BSD | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Parte de Unix-like | ||||||||||||||||||||
Información general | ||||||||||||||||||||
Tipo de programa | Unix | |||||||||||||||||||
Desarrollador | Computer Systems Research Group, Universidad de California en Berkeley | |||||||||||||||||||
Modelo de desarrollo | Originalmente software privativo; después software libre desde 1991. | |||||||||||||||||||
Lanzamiento inicial | 9 de marzo de 1978 (46 años, 10 meses y 26 días) | |||||||||||||||||||
Licencia | BSD | |||||||||||||||||||
Estado actual | Descontinuado | |||||||||||||||||||
Idiomas | Inglés | |||||||||||||||||||
Información técnica | ||||||||||||||||||||
Programado en | C | |||||||||||||||||||
Núcleo | Monolítico | |||||||||||||||||||
Plataformas admitidas | PDP-11, VAX, Intel 80386 | |||||||||||||||||||
Versiones | ||||||||||||||||||||
Última versión estable | 4.4 BSD-Lite 2, Junio de 1995. () | |||||||||||||||||||
Serie Unix-like | ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
Enlaces | ||||||||||||||||||||
Berkeley Software Distribution, o Berkeley Standard Distribution (BSD), en español, Distribución de software Berkeley)[1] fue un sistema operativo derivado de Unix que nace a partir de los aportes realizados a ese sistema por la Universidad de California en Berkeley.
En los primeros años del sistema Unix sus creadores, los Laboratorios Bell de la compañía AT&T, autorizaron a la Universidad de California en Berkeley y a otras universidades, a utilizar el código fuente y adaptarlo a sus necesidades. Durante los años 1970 y 1980 Berkeley utilizó el sistema para sus investigaciones en materia de sistemas operativos. Cuando AT&T retiró el permiso de uso a la universidad por motivos comerciales, la universidad promovió la creación de una versión inspirada en el sistema Unix utilizando los aportes que ellos habían realizado, permitiendo luego su distribución con fines académicos y al cabo de algún tiempo reduciendo al mínimo las restricciones referente a su copia, distribución o modificación.
BSD inicialmente se llamó Berkeley Unix porque estaba basado en el código fuente del Unix original desarrollado en Bell Labs. En la década de 1980, BSD fue ampliamente adoptado por los proveedores de estaciones de trabajo en forma de variantes patentadas de Unix como DEC Ultrix y SunOS de Sun Microsystems, debido a su concesión de licencias permisivas y familiaridad con muchos fundadores e ingenieros de empresas de tecnología.
Aunque estos derivados de BSD patentados fueron reemplazados en gran medida en la década de 1990 por UNIX SVR4 y OSF/1, las versiones posteriores proporcionaron la base para varios sistemas operativos de código abierto, incluidos SunOS, FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, DragonFly BSD, Darwin y TrueOS. Estos, a su vez, han sido utilizados por sistemas operativos propietarios, incluidos los macOS y iOS de Apple, que se derivaron de ellos,[2] y Microsoft Windows, que usaba (al menos) parte de su código TCP/IP, que era legal.[3] El código de FreeBSD también se utilizó para crear el sistema operativo para la PlayStation 4[4] y Nintendo Switch.[5][6]
BSD también ha hecho grandes contribuciones en el campo de los sistemas operativos en general, como por ejemplo: