Berlinesa

Berlín

Una berlinesa,[1]berlina, berlín, bola de Berlín, boliña, borla de fraile, bollo, bola de fraile, bomba, suspiro de monja, pavita, cremita, berlini o pelona es una preparación en forma esférica de masa dulce frita en grasa o aceite y rellena de mermelada, manjar o algún tipo de crema,[2][3]​ similar al profiterol.

Es un dulce tradicional de la repostería de Alemania, Austria y Europa Central,[4]​ recibiendo en la primera el nombre de Berliner Pfannkuchen, aunque en la actualidad se encuentra presente en otros muchos países como consecuencia de la emigración germana. En el sur de Alemania y Austria también se conoce como Krapfen.[5]​Incluso su preparación emigró a Chile donde se ha convertido en una preparación tradicional del país sudamericano y donde también su preparación ha tenido variaciones.[6][7]

Se elabora con harina, leche, azúcar, manteca, huevo, levadura, esencia de vainilla, ralladura de limón y sal. Luego de frita es espolvoreada con azúcar glas o cubierta con glasa de azúcar. Su masa es muy similar a la de los dónuts, mas a diferencia de éstos es de forma esférica, en tanto que los dónuts lo son de forma toroidal (de anillo).[cita requerida]

  1. Aitor Hernández-Moraes (13 de agosto de 2019). «La casualidad histórica que llevó una bomba de calorías alemana a convertirse en la merienda típica de las playas de Portugal». El Mundo (España). Consultado el 30 de septiembre de 2024. 
  2. Real Academia Española. «berlinesa». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. Alvarez, Natalia (5 de noviembre de 2010). «Bollos». Tembi'u Paraguay. Consultado el 21 de marzo de 2020. 
  4. «Mini diccionario - Articulos - ABC Color». www.abc.com.py. Consultado el 21 de marzo de 2020. 
  5. «Krapfen, el dulce más bueno | Vienayyo». www.vienayyo.com. Consultado el 21 de marzo de 2020. 
  6. Loreto Aravena (25 de julio de 2018). «La ruta de los berlines que hay que probar en Santiago». Finde. Consultado el 30 de septiembre de 2024. 
  7. Hernandez, Pilar (13 de octubre de 2022). «Berlines chilenos». La Cocina Chilena de Pilar Hernández. Consultado el 30 de septiembre de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne