Bernard Barker | ||
---|---|---|
![]() Frank Sturgis y Bernard Barker. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Bernard León Barker | |
Otros nombres | Macho, Terry | |
Nacimiento |
17 de marzo de 1917 ciudad de La Habana, Cuba ![]() | |
Fallecimiento |
5 de junio de 2009 (92 años) ciudad de Miami, estado de Florida, Estados Unidos ![]() | |
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Cubana y estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Dora María Barker | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de La Habana | |
Información profesional | ||
Ocupación |
agente de la CIA (Agencia Central de Inteligencia), sargento de la Policía Nacional de la dictadura de Fulgencio Batista | |
Conocido por |
Operación 40 Escándalo Watergate Asesinato de John F. Kennedy | |
Empleador | Agencia Central de Inteligencia | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Bernard León Barker (La Habana, 17 de marzo de 1917 - Miami, 5 de junio de 2009) fue un antiguo miembro de la policía secreta de Cuba bajo la dictadura de Fulgencio Batista, y más tarde elemento de la Agencia Central de Inteligencia. Estuvo vinculado a la Operación 40 y la invasión de bahía de Cochinos. Años más tarde participó como uno de los fontaneros o plomeros de la Casa Blanca que se introdujeron en la sede central en Washington del Comité Nacional del Partido Demócrata, en el edificio Watergate, en el año 1972, delito por el que estuvo preso solo 13 meses y por el que el presidente republicano Richard Nixon tuvo que renunciar.