Bernhard Grzimek

Bernhard Grzimek

Bernhard Grzimek en 1967
Información personal
Nombre de nacimiento Bernhard Klemens Maria Hoffbauer Pius Grzimek
Nacimiento 24 de abril de 1909
Bandera del Imperio alemán Neisse, Silesia prusiana, Imperio alemán (actual Polonia)
Fallecimiento 13 de marzo de 1987
(77 años)
Bandera de Alemania Occidental Fráncfort del Meno, República Federal de Alemania
Sepultura Ngorongoro Crater Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemán
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación presentador de televisión, cineasta, autor, director de zoológico, veterinario, empresario
Años activo desde 1954
Empleador Hessischer Rundfunk Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Nazi Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Sturmabteilung Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Óscar al mejor documental largo (1958)
  • Hombre de corbata del año (1968)
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana (1969) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Bernhard Klemens Maria Hoffbauer Pius Grzimek (Neisse —actual Nysa—, 24 de abril de 1909 - Fráncfort del Meno, 13 de marzo de 1987)[1]​ fue un zoólogo, director de zoológico y conservacionista animal de nacionalidad alemana.

Durante el período de entreguerras sirvió como veterinario;[1]​ posteriormente, fue el director del Zoológico de Fráncfort (1945-1974). Entre sus proyectos estuvo la protección del parque nacional Serengueti (Tanzania). Desde 1960 hasta su fallecimiento, editó la revista Das Tier, en colaboración de Konrad Lorenz y Heini Hediger. Publicó algunas de sus primeras obras bajo el seudónimo de Clemens Hoffbauer.[2]

Entre sus obras fílmicas destacan El Serengueti no debe morir (en alemán: Serengeti darf nicht sterben; 1959),[3]​ que obtuvo el Óscar al mejor documental largo en la 32.ª entrega de los premios de la Academia. Su hijo, Michael Grzimek —quien participaba como director de fotografía—, murió durante el rodaje cuando el Dornier Do 27 que pilotaba chocó con un buitre leonado.[4]

El canciller alemán Willy Brandt lo nombró «defensor del medio ambiente»; sin embargo, dimitió en 1977, a modo de protesta contra las deficientes medidas del gobierno para la conservación de la naturaleza.[1]

  1. a b c Tagliabue, John (15 de marzo de 1987). «Bernhard Grzimek, zoologist and wildlife champion dies». The New York Times (en inglés). Nueva York: The New York Times Company. Consultado el 5 de diciembre de 2014. 
  2. Sewig, Claudia (2009). Der Mann, der die Tiere liebte. Bernhard Grzimek. Biografie (en alemán). Bergisch Gladbach: Lübbe. p. 12. ISBN 978-3-785-72367-8. OCLC 317287759. 
  3. «El Serengueti - Migración sin rumbo fijo». Deutsche Welle. Consultado el 16 de junio de 2015. 
  4. Torma, Franziska (2004). «Emotionaler Verlust: Kein Platz für wilde Tiere?». Eine Naturschutzkampagne in der Ära Adenauer: Bernhard Grzimeks Afrikafilme in den Medien der 50er Jahre (en alemán). Múnich: Martin Meidenbauer. p. 85. ISBN 978-3-899-75034-8. OCLC 56068566. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne