Pez betta | ||
---|---|---|
![]() Macho cola de velo. | ||
Hembra camboyana. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Osphronemidae | |
Género: | Betta | |
Especie: |
B. splendens Regan, 1910 | |
El pez luchador siamés (Betta splendens), comúnmente conocido como betta, es un pez de agua dulce originario del sudeste asiático, concretamente Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Indonesia, Tailandia y Vietnam. Es una de las 73 especies del género Betta, pero la única que lleva el mismo nombre "betta", debido a su popularidad mundial como mascota; Betta splendens se encuentra entre los peces de acuario más populares del mundo, debido a su morfología diversa y colorida y a su relativamente bajo mantenimiento.
Los peces luchadores siameses son endémicos de la llanura central de Tailandia, donde fueron domesticados por primera vez hace al menos 1.000 años, y se encuentran entre los peces más longevos. Inicialmente fueron criados para la agresión y sujetos a juegos de azar similares a las peleas de gallos. Los bettas se hicieron conocidos fuera de Tailandia gracias al rey Rama III (1788-1851).
Es nativo del Sudeste Asiático mayormente en Tailandia y Camboya.[2] Alcanzan un tamaño aproximado de 6 cm y tienen un período de vida de aproximadamente 3 a 5 años.[3]
En la actualidad, debido a una cría selectiva, hay una gran variedad de colores (rojo, azul Steel, azul royal, verde, morado, celofán, turquesa, naranja, cooper, negro, mustard gas) y formas de aletas. La forma de la cola varía desde el tipo vela hasta colas tipo "media luna".[4]