Bette Korber | ||
---|---|---|
Bette Korber con una canasta hecha para ella por mujeres zulúes en el orfanato que ayudó a fundar. | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Instituto de Tecnología de California (Ph.D.; hasta 1988) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo computacional y viróloga | |
Área | Biología computacional | |
Empleador | Laboratorio Nacional de Los Álamos | |
Distinciones | ||
Bette Korber es una bióloga computacional estadounidense que se centra en la biología molecular y la genética de poblaciones del virus del VIH que causa la infección y eventualmente el sida. Ha contribuido en gran medida a los esfuerzos por obtener una vacuna eficaz contra el VIH. Creó una base de datos en el Laboratorio Nacional de Los Álamos en el que se desempeña como científica en biología teórica y biofísica; que le permitió diseñar nuevas vacunas mosaico contra el VIH. La base de datos contiene miles de secuencias del genoma del VIH y datos relacionados.[1]
Fue galardonada con el premio Ernest Orlando Lawrence, el premio superior del Departamento de Energía por logros científicos.[2] También recibió varios otros premios, incluido el premio Elizabeth Glaser Scientist por investigación pediátrica del sida y el premio Richard Feynman a la Innovación.