Big Pun

Big Pun
Información personal
Nombre de nacimiento Christopher Lee Ríos
Apodo Big Punisher, Big Moon Dog y Chris Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres
  • Big Punisher
  • Big Moon Dawg
  • Big Daddy Rico
Nacimiento 10 de noviembre de 1971
Bandera de Estados Unidos Bandera del Estado de Nueva York El Bronx, Nueva York, (Estados Unidos)
Fallecimiento 7 de febrero de 2000
(28 años)
Bandera de Estados Unidos White Plains, Nueva York, (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio e insuficiencia respiratoria Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Woodlawn
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,71 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Peso 317 kg
Familia
Cónyuge Liza Ríos (1990-2000)
Hijos Amanda (nacida en 1991), Vanessa (nacida en 1993), y Christopher Jr. (nacido en 1994)
Información profesional
Ocupación
Años activo 1995-2000
Seudónimo
  • Big Punisher
  • Big Moon Dawg
  • Big Daddy Rico
Géneros East Coast rap, Boom bap, Gangsta rap, hip hop hardcore y Mafioso rap Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Loud Records
Miembro de Terror Squad Ver y modificar los datos en Wikidata

Christopher Lee Ríos (El Bronx, Nueva York; 10 de noviembre de 1971-White Plains, Nueva York; 7 de febrero de 2000),[1][2]​ más conocido por su nombre artístico Big Pun (abreviación de Big Punisher), fue un rapero, actor y compositor estadounidense de ascendencia puertorriqueña.

Emergente de la escena underground en El Bronx a mediados de los 90. Apareció en álbumes de Raekwon, The Beatnuts (1997 – la canción, “Off the Books”) y Fat Joe, firmando finalmente con Loud Records. Luchó durante toda su vida con problemas de peso hasta que el 7 de febrero de 2000, sufrió un ataque de corazón y murió pesando 317 kilos.

Los seguidores de Pun alaban sus complejas combinaciones de rimas, su excesivo juego de palabras, la habilidad con que mantenía el ritmo y su implacable flow, sin llegar a quedarse sin aliento a pesar de su enorme peso.

  1. The Source: The Magazine of Hip-hop Music, Culture & Politics (nos. 128-131). Source Publications, Incorporated. 2000. p. 235. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2020. Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  2. «Big Pun». Biography.com. 9 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2017. Consultado el 9 de agosto de 2017. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne