Bigelow Aerospace | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Privada | |
Industria | Aeroespacial | |
Forma legal | sociedad de responsabilidad limitada | |
Fundación | 1999 | |
Fundador | Robert Bigelow | |
Sede central | North Las Vegas, Nevada (Estados Unidos) | |
Personas clave | Robert Bigelow (CEO), Blair Bigelow[1] | |
Productos | Estaciones espaciales (BEAM, B330, B2100) | |
Empleados | 150 (2018)[2] | |
Coordenadas | 36°12′43″N 115°10′01″O / 36.212, -115.167 | |
Sitio web | BigelowAerospace.com | |
Bigelow Aerospace es una empresa privada fundada por el magnate hotelero Robert Bigelow con el objetivo de fabricar estaciones espaciales para uso comercial. La compañía tiene su base y fábrica de ensamblaje cerca de Las Vegas, con una planta de construcción en Houston y oficinas en Washington D. C..
La compañía prevé que las tecnologías que está desarrollando baje los costes de acceso al espacio. Esperan que la reducción de precios permita que otras empresas privadas les compren las estaciones para fines comerciales (hoteles, fábricas, etc.). La idea clave en la que Bigelow Aerospace basa su diseño es que sus módulos no son rígidos sino expandibles. El módulo se lanza al espacio plegado y, una vez allí, se expande hasta alcanzar su tamaño definitivo. Este sistema permite que, para el mismo peso, un módulo inflable sea mucho más grande que uno rígido.
De momento la compañía ya ha lanzado los dos primeros prototipos. Se esperan tres prototipos más antes de que, hacia el 2015, pueda comenzar a funcionar el primer "hotel espacial".
El módulo de actividad ampliable de Bigelow fue lanzado el 8 de abril de 2016 en un Falcon 9.[3]