![]() | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() | |||||
| |||||
Fundación | 1989[1]/ 2002[2] | ||||
Aeropuerto principal | |||||
Aeropuerto secundario |
| ||||
Sede central |
| ||||
Flota | 41[3] | ||||
Destinos | 39 [4] | ||||
Filial | |||||
Programa de viajero | BinterMás | ||||
Página web | www.bintercanarias.com | ||||
Binter Canarias (o, simplemente, Binter) es una aerolínea española con base en las Islas Canarias. Perteneció a Iberia L.A.E. hasta 2002, fecha en la que la vendió a Hesperia Inversiones Aéreas. Hesperia Inversiones Aéreas fue una empresa creada con el único propósito de comprar Binter Canarias. En 2003 Binter Canarias, S.A.U. fue absorbida por Hesperia Inversiones Aéreas, S.A., que pasó a adoptar el nombre de Binter Canarias, S.A.
La parte de sus vuelos Canarias, Marruecos e islas Madeira, son operados por sus filiales Canarias Airlines y Naysa. Su flota actual es de 1 ATR 72 de la serie 500, 23 ATR 72 de la serie 600 y 10 E-195 E2 de nueva adquisición, a los que sumará seis más durante los años 2024 y 2025. Tiene su sede social dividida entre el Aeropuerto de Gran Canaria (o Aeropuerto de Gando) en el municipio de Telde, isla de Gran Canaria y en la isla de Tenerife, en el Aeropuerto Tenerife Norte, en La Laguna. La compañía vuela a todos los aeropuertos canarios y además, a once destinos nacionales fuera de las Islas Canarias, La Coruña, Asturias, Jerez de la Frontera, Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Granada, Santander, Vigo, Ibiza, Madrid, Valladolid, Menorca y Zaragoza. El 1 de febrero de 2024 empezó a operar con el aeropuerto de Madrid-Barajas. También vuela a Funchal, Porto Santo en el archipiélago de Madeira (Portugal) y Azores en Portugal, Agadir, Marrakech, Guellemine, Dhakla en Marruecos, Dakar en Senegal, Nouakchot en Mauritania, Lille, Marsella y Toulouse en Francia y Turín, Venecia en Italia.