Bisinosis

Bisinosis

Recolectores de algodón de Armenia.
Especialidad neumología

La bisinosis, también conocida como fiebre del lunes, pulmón del trabajador del algodón, enfermedad del pulmón pardo, o fiebre del molino, es una enfermedad pulmonar ocupacional causada por la inhalación de polvos de fibras textiles naturales, no sintéticas, en trabajadores de algodón y, en menor grado lino, cáñamo y yute.[1]​ Ocurre en trabajadores de la industria textil especialmente que trabajan en ambientes cerrados y poco ventilados. Por lo general causa estrechamiento de la tráquea y bronquios pulmonares, destrucción del parénquima pulmonar y, a menudo, muerte por infecciones respiratorias e insuficiencia respiratoria. La bisinosis fue frecuente en las revoluciones industriales de diferentes países y en el presente es más común en países en vías de desarrollo, afectándose en especial quienes abren los fardos de algodón y quienes procesan el algodón.[2][3][4]

  1. Patel, Pujan H.; Yarrarapu, Siva Naga S.; Anjum, Fatima (2021). Byssinosis. StatPearls Publishing. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas interview
  3. «Bisinosis». Enfermedades pulmonares de origen ocupacional. Manual Merck de información médica para el hogar. Consultado el 18 de julio de 2008. 
  4. Altin, R.; Ozkurt, S.; Fisekçi, F.; Cimrin, A. H.; Zencir, M.; Sevinc, C. (2002). «Prevalence of Byssinosis and Respiratory Symptoms among Cotton Mill Workers». Respiration (en inglés) 69 (1): 52-56. ISSN 0025-7931. PMID 11844963. doi:10.1159/000049370. Consultado el 18 de octubre de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne