Bisinosis | ||
---|---|---|
![]() Recolectores de algodón de Armenia. | ||
Especialidad | neumología | |
La bisinosis, también conocida como fiebre del lunes, pulmón del trabajador del algodón, enfermedad del pulmón pardo, o fiebre del molino, es una enfermedad pulmonar ocupacional causada por la inhalación de polvos de fibras textiles naturales, no sintéticas, en trabajadores de algodón y, en menor grado lino, cáñamo y yute.[1] Ocurre en trabajadores de la industria textil especialmente que trabajan en ambientes cerrados y poco ventilados. Por lo general causa estrechamiento de la tráquea y bronquios pulmonares, destrucción del parénquima pulmonar y, a menudo, muerte por infecciones respiratorias e insuficiencia respiratoria. La bisinosis fue frecuente en las revoluciones industriales de diferentes países y en el presente es más común en países en vías de desarrollo, afectándose en especial quienes abren los fardos de algodón y quienes procesan el algodón.[2][3][4]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas interview