Biurrun-Olcoz | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
Ubicación de Biurrun-Olcoz en España | ||||
Ubicación de Biurrun-Olcoz en Navarra | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Merindad | Pamplona | |||
• Comarca | Puente la Reina | |||
• Valle | Valdizarbe | |||
• Partido judicial | Pamplona | |||
• Mancomunidad | Pamplona | |||
Ubicación | 42°40′26″N 1°41′05″O / 42.67401551, -1.684835692 | |||
• Altitud | 602 m | |||
Superficie | 15,69 km² | |||
Población | 236 hab. (2024) | |||
• Densidad | 13,19 hab./km² | |||
Predom. ling. | Zona mixta[1] | |||
Código postal | 31398 | |||
Pref. telefónico | 948 | |||
Alcalde (2023) | María Luisa Serrano Echaves (Agrup. Indep. de Biurrun-Olcoz) | |||
Sitio web | www.biurrun-olcoz.es | |||
Biurrun-Olcoz (en euskera Biurrun-Olkotz) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Pamplona, en la comarca de Puente la Reina, en el Valdizarbe o valle de Izarbe y a 18 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 207 habitantes INE.[2]
El municipio está compuesto por dos concejos: Biurrun donde se encuentra la capital del municipio y Olcoz. Además también se encuentran otros tres lugares habitados dentro del concejo de Biurrun: Biurrun, estación Biurrun-Campanas y Fundación Ondarra.
Este municipio nació en la década de 1920 por la fusión de los municipios de Biurrun y Olcoz, que pasaron a ser concejos del nuevo municipio.
Inicialmente adscrita a la zona no vascófona por la Ley Foral 18/1986, en 2017 el Parlamento navarro aprobó el paso de Biurrun-Olcoz a la Zona mixta de Navarra.[3]