Bixa orellana

Bixa orellana
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Malvales
Familia: Bixaceae
Género: Bixa
Especie: B. orellana
L., 1753
Frutos de Bixa orellana

Bixa orellana, llamada comúnmente[2][3]achiote, achote, acotillo, anate, bija, cacicuto, onoto, rocú, urucú, ururú, además de otros nombres locales, es una especie botánica arborescente de la familia de las bixáceas, de las regiones intertropicales de América, cultivado específicamente en América Central, Bolivia desde la época precolombina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Venezuela[4]​ En Paraguay crece en forma espontánea en el sotobosque nativo. De su fruto se obtiene la especia homónima, empleada como colorante y condimento en la comida popular.

Foto de la flor y el fruto del achiote (Bixa orellana).
  1. Wheeler, L. & Beech, E. (2019). «Bixa orellana». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  2. Malaret, Augusto (1970). Lexicón de Fauna y Flora. Madrid: Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española. pp. vii + 569. 
  3. Bayo, Ciro (1910). Vocabulario criollo-español sud-americano. Madrid: Librería de los Sucesores de Hernando. p. 10. Consultado el 1 de mayo de 2024. 
  4. «Bixa orellana (annatto)». Center for Agriculture and Biosciences International (CABI). 27 de septiembre de 2018. Consultado el 10 de octubre de 2018. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne