«Black Hole Sun» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de Soundgarden del álbum Superunknown | |||||
Lado B | "Like Suicide" (acústico) / "Kickstand" (en vivo) | ||||
Publicación | 13 de mayo de 1994 | ||||
Formato | Sencillo en CD, Casete, Vinilo | ||||
Grabación | Julio–septiembre de 1993 en Bad Animals Studio, Seattle, Washington | ||||
Género(s) | Grunge,[1] rock alternativo[2][3][4][5] | ||||
Duración |
5:18 (versión del álbum) 4:31 (Edit) | ||||
Discográfica | A&M | ||||
Autor(es) | Chris Cornell | ||||
Productor(es) | Michael Beinhorn | ||||
| |||||
Videoclip | |||||
«Black Hole Sun» en YouTube. | |||||
«Black Hole Sun» (en español: «Sol de Agujero Negro» en referencia a un agujero negro que cumple el rol del Sol en un sistema planetario ficticio) es una canción del grupo grunge Soundgarden. Originalmente apareció en su álbum de 1994 Superunknown y fue el segundo sencillo extraído de él (el primero fue "Spoonman"). Aparecería más tarde en el álbum de la banda de Grandes Éxitos, A-Sides. En muchos aspectos es la canción más reconocible de la banda, y fue la canción más popular de estilo grunge en 1994. En 1995 ganó el Premio Grammy por "Mejor Interpretación de Hard Rock".
El video musical que acompañaba a la canción contenía escenas que posiblemente hacen referencia a la serie británica de TV Doctor Who. Otros aseguran que algunas escenas hacen referencia a las películas de David Lynch. De cualquier manera, el video tuvo una buena acogida en la MTV.
Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Clear Channel (una empresa estadounidense que posee numerosas emisoras de radio a través de todo el país) la puso en una lista de canciones posiblemente inapropiadas.
Según la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos de la revista Rolling Stone, «Black Hole Sun» esta en el puesto 368.