Black Mesa | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Desarrollador | Crowbar Collective | |
Distribuidor | Crowbar Collective | |
Director | Adam Engels | |
Compositor | Joel Nielsen | |
Datos del juego | ||
Género | Disparos en primera persona | |
Idiomas | inglés, alemán, español, finés, noruego, francés, portugués, ruso, italiano, checo, danés, neerlandés, húngaro, coreano, polaco, rumano, chino simplificado, sueco, chino tradicional, turco, ucraniano, árabe, griego, japonés, portugués brasileño, español latinoamericano y vietnamita | |
Modos de juego | Un jugador, multijugador | |
Datos del software | ||
Motor | Source (modificado) | |
Versión actual | () | |
Plataformas | Microsoft Windows, Linux | |
Licencias | licencia privativa y freeware | |
Datos del hardware | ||
Formato | distribución digital y descarga digital | |
Dispositivos de entrada | teclado y mouse | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
| |
Enlaces | ||
Black Mesa (previamente conocido como Black Mesa: Source) es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado y publicado por Crowbar Collective. Es una nueva versión del videojuego Half-Life que utiliza el motor gráfico Source. Fue originalmente publicado como un mod gratuito en septiembre de 2012 y luego fue aprobado por Valve (los desarrolladores de Half-Life) para su lanzamiento comercial. La versión comercial fue publicada como un título de acceso anticipado en mayo de 2015 y su versión completa fue lanzada en marzo de 2020 para las plataformas Microsoft Windows y Linux.
Black Mesa fue desarrollado en respuesta a Half-Life: Source (2005), la propia adaptación de Valve de Half-Life al motor Source, que carecía de nuevas características o mejoras. El proyecto se formó mediante la fusión de dos equipos separados que querían mejorar la nueva versión de Half-Life, quienes luego pasaron a llamarse Crowbar Collective. Si bien originalmente habían apuntado a un lanzamiento en 2009, el equipo se dio cuenta de que se habían apresurado hasta este punto y revaluaron sus esfuerzos para mejorar la calidad de la nueva versión.
Desde entonces, la atención a los detalles, la adaptación del videojuego a una versión mejorada del motor Source y la reelaboración completa de los capítulos finales de Half-Life conocidos como "Xen" habían alargado los esfuerzos de desarrollo de la nueva versión. Debido a su largo tiempo de desarrollo, el mod se hizo notable por sus retrasos en el estado de su finalización. Entre los principales cambios en la nueva versión se incluyen texturas, modelos y PNJs retocados, un tiempo de juego más prolongado, un diseño de niveles y puzles mejorados junto con enemigos con una inteligencia artificial desafiante y elementos adicionales de diálogo e historia.
Black Mesa recibió reseñas positivas en su lanzamiento inicial y fue alabado a medida que el videojuego se iba actualizado y mejorando. El elogio se dirigió hacia la jugabilidad y la atención al detalle, comparándolo como si fuese un lanzamiento oficial de Valve, así como por las mejoras que habían realizado en los capítulos de Xen.