Bocadillo (pan)

Bocadillo
Bocadillo
Consumo
Origen Varios
Distribución Internacional
Datos generales
Ingredientes Pan rebanado por la mitad relleno de cualquier otro alimento
Bocadillo de salami.
Bocadillos de calamares.
Bocadillo de tortilla de patatas.

Un bocadillo o bocata (en España), torta [1]​ (México), refuerzo[2]​ (Uruguay), pan con... (Guatemala, Costa Rica, Cuba y Venezuela) o bala fría (Venezuela) está formado por dos piezas de pan de tamaño similar entre las que se coloca o se unta cualquier otro alimento.[3]

En España y México se diferencia del emparedado o sándwich[4][5]​ en que este último está hecho con pan de molde (pan blando). En el resto de los países de habla hispana no hay una palabra específica para diferenciar entre emparedado con pan de barra y emparedado con pan de molde.[6][7]​ El bocadillo, que tradicionalmente era contemplado como un alimento humilde por su bajo coste de elaboración, con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en una pieza icónica de la cocina y alimentación hispanas.

  1. Real Academia Española. «torta, 9.ª acepción». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  2. Real Academia Española. «refuerzo, 6.ª acepción». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 15 de abril de 2019. 
  3. Real Academia Española. «bocadillo, 1.ª acepción». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  4. «bocadillo en España, sándwich en América». Archivado desde el original el 15 de octubre de 2018. Consultado el 15 de octubre de 2018. 
  5. Real Academia Española. «sándwich». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  6. Diccionario panhispánico de dudas, Real Academia Española. «sándwich». Consultado el 28 de junio de 2010.  Indica que el pan es normalmente de molde.
  7. Gómez Font, Alberto (2006). «Sandwich». Donde dice... debiera decir... Liliana Consentino. Áncora. p. 320. ISBN 987-21763-2-9. Consultado el 20 de junio de 2010. «en ninguno de los tres casos [DRAE, Clave, Diccionario del uso del español de América y España] los lexicófrafos tuvieron la suficiente amplitud de miras como para definir la voz sándwich ateniéndose al uso que le dan más de 360 millones de hablantes.» 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne