Boeing E-3 Sentry | ||
---|---|---|
Boeing E-3 Sentry de la USAF.
| ||
Tipo | Avión de alerta temprana y control aerotransportado | |
Fabricantes |
Boeing Northrop Grumman (radar) | |
Primer vuelo | 25 de mayo de 1976 (E-3A con aviónica de misión completa) | |
Introducido | Marzo de 1977 | |
Estado | Operativo | |
Usuario principal | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Otros usuarios destacados |
OTAN Real Fuerza Aérea británica Fuerza Aérea Real Saudí Armée de l'air Fuerza Aérea de Chile | |
Producción | 1977-1992 | |
N.º construidos | 68 | |
Coste unitario |
270 millones de $ (2008)[1] Coste por hora de vuelo (USA): 66.126 USD (FY2020)[2] | |
Desarrollo del | Boeing 707-320 | |
El Boeing E-3 Sentry (Centinela) es un sistema de alerta y control aerotransportado (AWACS) desarrollado en Estados Unidos por Boeing como contratista principal. Derivado del avión comercial Boeing 707, su característica más distintiva es el enorme radar rotativo que porta en la parte superior y puede realizar tareas de vigilancia todo tiempo, mando, control y comunicaciones. Es usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), la OTAN, la Real Fuerza Aérea británica (RAF), el Armée de l'air francés, la Real Fuerza Aérea Saudí y la Fuerza Aérea de Chile (FACh). Entró en servicio en 1977 y su producción finalizó en 1992, con 68 ejemplares fabricados.