Boeing 747-8 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde arriba y de izquierda a derecha: Boeing 747-8 de Lufthansa, Boeing 747-8F de Cargolux, Boeing 747-8F de Atlas Air, Boeing 747-8 de Korean Air, Boeing 747-8 de Air China, Boeing 747-8F de Nippon Cargo y Boeing 747-8F de UPS. | ||||||||||
Tipo | Avión comercial de fuselaje ancho | |||||||||
Fabricante | Boeing Commercial Airplanes | |||||||||
Primer vuelo |
747-8F: 8 de febrero de 2010 747-8i: 20 de marzo de 2011 | |||||||||
Introducido |
747-8F: 12 de octubre de 2011 con Cargolux 747-8i: 1 de junio de 2012 con Lufthansa | |||||||||
Estado | En servicio | |||||||||
Usuario principal |
UPS Airlines | |||||||||
Otros usuarios destacados |
Lufthansa Korean Air Cathay Pacific Cargolux Atlas Air | |||||||||
Producción | 2008 – 2023 | |||||||||
Coste unitario |
747-8F: 403,6 millones de US$[1] 747-8I: 402,9 millones de US$[1] | |||||||||
Desarrollo del | Boeing 747-400 | |||||||||
EI Boeing 747-8 es un avión comercial de fuselaje ancho desarrollado por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes. Anunciado oficialmente en 2005, el 747-8 es la sexta generación del Boeing 747. Se desarrolló a partir del Boeing 747-400, con fuselaje alargado en 5,65 metros, alas innovadoras y de eficiencia mejorada. En su versión de carga realizó el primer vuelo el 8 de febrero de 2010,[2] y en la versión Intercontinental voló el 20 de marzo de 2011. El primer ejemplar de la versión de carga fue entregado en octubre de 2011 a a aerolínea de Luxemburgo, Cargolux y el modelo de pasajeros comenzó las entregas en 2012 , el mayor operador de Boeing 747-8 en la versión de pasajeros es Lufthansa y en la versión de carga el mayor operador es UPS Airlines
Es el avión comercial más grande construido en los Estados Unidos y segundo avión de pasajeros más largo del mundo, pues ya ha sido superado por el Boeing 777-9X.
Justamente esta versión carguera realizó el primer vuelo transatlántico con biocombustible, una mezcla de un 15 por ciento de biocombustible basado en camelina y un 85 por ciento de queroseno tradicional. La primera entrega del modelo de pasajeros se produjo en mayo del 2012 a la línea aérea alemana Lufthansa.[3]