Bomba de rebote

Prueba de una bomba de rebote en una playa en 1943 (entre los observadores esta Barnes Wallis)

Las bombas de rebote (en inglés bouncing bombs) fueron una clase de bombas diseñadas durante la Segunda Guerra Mundial por el ingeniero inglés Barnes Wallis para rebotar sobre la superficie del agua, permitiendo así alcanzar objetivos marítimos protegidos por defensas de redes contra torpedos. Una versión modificada se utilizó en el bombardeo aéreo contra las instalaciones industriales del valle del Ruhr en mayo de 1943 para destruir las represas del valle, algo imposible de lograr por medios convencionales debido al efecto amortiguador del agua y al tamaño de las estructuras.

En su diseño final, las bombas de rebote tenían forma cilíndrica; antes de su lanzamiento, un motor las hacía girar sobre su eje longitudinal para que, al impactar contra el agua, rebotasen esquivando las redes antitorpedo. Al llegar a la presa, se hundían, y gracias a un sistema de espoletas hidrostáticas estallaban en la base misma de la presa. De ese modo, el rebote del agua impulsado por la onda expansiva contribuía a demoler la represa.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne