Bosra

Bosra
بصرى
Ciudad y sitio arqueológico

Bosra ubicada en Siria
Bosra
Bosra
Localización de Bosra en Siria
Coordenadas 32°31′00″N 36°29′00″E / 32.516666666667, 36.483333333333
Entidad Ciudad y sitio arqueológico
 • País Siria
 • Gobernación Dar'a
Altitud  
 • Media 850 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 30 389 hab.
Huso horario UTC+02:00
Prefijo telefónico 15
Sitio web oficial

Bosra (a veces llamada Bostra, en árabe بصرى) es una ciudad del sur de Siria, en la Gobernación de Dar'a, capital de la fértil región de Haurán, situada a 150 kilómetros de Damasco, sobre una meseta basáltica. Su ciudad antigua fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980. El 20 de junio de 2013, la Unesco incluyó a todos los sitios sirios en la lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro para alertar sobre los riesgos a los que están expuestos debido a la guerra civil siria.[1]

Sus rocas negras, empleadas en la construcción desde hace siglos, confieren a toda la región una gran originalidad. Además, la resistencia del basalto ha mantenido los monumentos en un estado de conservación admirable.

Antigua capital de la provincia romana de Arabia e importante etapa en la antigua ruta caravanera de La Meca, Bosra conserva, encerrados en sus gruesas murallas, un magnífico teatro romano del siglo II, ruinas nabateas, romanas y bizantinas y varias mezquitas.

La ciudad moderna se ha desarrollado sobre los restos de la ciudad antigua, prácticamente despoblada hacia finales del siglo XIX, por lo que ambas sólo tienen en común el nombre y las piedras de construcción. Pero el fantasma de la gran ciudad antigua planea sobre las casas bajas, muy encerradas hacia el interior, sobre las mezquitas, los minaretes, las puertas, los restos de viejas casas e iglesias. En los callejones estrechos y sinuosos, columnas antiguas se alzan en los lugares más imprevistos; y en el centro se alza la enorme y severa ciudadela árabe, construida alrededor del elegante teatro romano.

Es sede de dos Archidiócesis Metropolitanas, una subordinada al Patriarcado greco-ortodoxo de Antioquía, y la otra al Patriarcado greco-católico melquita.

  1. Unesco (20 de junio de 2013). «Los seis sitios del Patrimonio Mundial de Siria ingresan en la Lista del Patrimonio en Peligro». Unesco.org. Consultado el 27 de julio de 2014. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne