Brabham BT49 Brabham BT49B Brabham BT49C Brabham BT49D | ||
---|---|---|
![]() Piquet en el Gran Premio de los Países Bajos de 1980. | ||
Categoría | Fórmula 1 | |
Constructor | Brabham | |
Diseñador(es) | Gordon Murray | |
Predecesor | BT48 | |
Sucesor | BT50 | |
Especificaciones técnicas | ||
Chasis | Monocasco de aluminio. | |
Susp. delantera | Varilla de doble horquilla. | |
Susp. trasera | Como la delantera. | |
Nombre motor | Cosworth DFV 2,993 cc | |
Caja de cambios | Hewland FGA 400 / Alfa Romeo, manual de 6 marchas. | |
Combustible |
Agip (1979 Elf (1980-1981) Valvoline (1981-1982) | |
Neumáticos |
G Goodyear M Michelin | |
Peso | 580 kg. | |
Palmarés | ||
Equipo(s) | Parmalat Racing Brabham | |
Pilotos |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Debut |
![]() | |
Última carrera |
![]() | |
Carreras | 38 | |
Victorias | 7 | |
Podios | 16 | |
Poles | 7 | |
Vueltas rápidas | 4 | |
Campeonatos de Constructores | 0 | |
Campeonatos de Pilotos | 1 (1981, Nelson Piquet) | |
El Brabham BT49, BT49B, BT49C o BT49D fue un monoplaza de Fórmula 1 diseñado por Gordon Murray para el equipo Brabham. El BT49 compitió desde 1979 a 1982 y fue utilizado por Nelson Piquet para ganar su primer Campeonato Mundial en 1981.
El coche fue diseñado inicialmente en 1979 como un reemplazo de corto aviso para el BT48 con motor Alfa Romeo, después de que el dueño del equipo de Brabham, Bernie Ecclestone, decidiera finalizar su relación con el fabricante italiano de motores. El BT49 se creó en solo seis semanas utilizando elementos del chasis BT48 junto con el ampliamente utilizado motor Cosworth DFV. Es un monoplaza con una cabina abierta y ruedas expuestas. El chasis monocasco está hecho de materiales compuestos de aleación de aluminio y fibra de carbono, fue equipado con suspensión hidroneumática y frenos refrigerados por agua en diferentes momentos de su vida.
El BT49 se actualizó durante cuatro temporadas y obtuvo un total de siete victorias, siete poles, 135 puntos y un campeonato de pilotos con Nelson Piquet. Diecisiete fueron finalmente construidos, la mayoría de los cuales sobreviven hoy.