Brahim Gali إبراهيم غالي | ||
---|---|---|
Brahim Gali durante una visita oficial a El Salvador (2019) | ||
| ||
5.º presidente de la República Árabe Saharaui Democrática Actualmente en el cargo | ||
Desde el 12 de julio de 2016 | ||
Primer ministro |
Abdelkader Taleb Omar (2003-2018) Mohamad Elouali Akeik (2018-2020) Bucharaya Hamudi Beyun (2020-actualidad) | |
Predecesor | Khatri Addouh (interino) | |
| ||
Embajador de la República Árabe Saharaui Democrática en Argelia | ||
5 de junio de 2010-12 de julio de 2016 | ||
Predecesor | Mohamed Yeslem Beissat | |
Sucesor | Abdelkader Taleb Omar | |
| ||
Embajador de la República Árabe Saharaui Democrática ante el Reino de España | ||
Septiembre de 1999-febrero de 2008 | ||
Predecesor | Omar Mansour | |
Sucesor | Bouchraya Hammoudi Bayoun | |
| ||
Ministro de Defensa de la República Árabe Saharaui Democrática | ||
5 de marzo de 1976-5 de marzo de 2005 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Mohamed Lamine Bouhali | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en árabe | إبراهيم غالي | |
Nacimiento |
16 de septiembre de 1949 (75 años) Esmara, Saguía el Hamra, África Occidental Española | |
Residencia | Tinduf | |
Nacionalidad |
Español[1] Saharaui (desde 1976) | |
Religión | Islam suní | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y exguerrillero | |
Partido político | Frente Polisario | |
Brahim Gali (en árabe: إبراهيم غالي; Esmara, Saguía el Hamra, África Occidental Española, 16 de septiembre de 1949) es un político saharaui, secretario general del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, cargos que ejerce desde 2016.[2][3] Es una figura histórica de la lucha por la autodeterminación del pueblo saharaui, que ha participado en la creación del Movimiento Nacional de Liberación Saharaui,[4] en la Intifada de Zemla de 1970,[5] la fundación del Frente Polisario en 1973 y de la República Saharaui en 1976, en la guerra del Sahara Occidental o en las negociaciones patrocinadas por la ONU con el Reino de Marruecos.