Brasero

Lujoso brasero dorado, con tapa, badila y tenacillas. Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.
Izq.: Brasero de arcilla, obra del alfarero Juan Ramos Padilla en Arroyo de la Luz (Cáceres, España). Museo de cerámica de Chinchilla de Montearagón. Derecha: Brasero de metal.

El brasero es un recipiente en el que se pone un combustible sólido, ardiendo en forma de brasas, que sirve para calentarse.[1]​ Más tarde, se llamaría brasero a ciertos depósitos de brasas ardiendo, como el compartimento superior de las calderas de calefacción de combustible sólido. La Real Academia Española, en su diccionario en línea (on line),[2]​ incluye como segunda definición el lugar donde se ejecutaba a ciertos delincuentes. La RAE parece referirse así, a los condenados a la hoguera,[3]​ en general judíos o infieles víctimas de uno de los métodos más corrientes con que el "brazo secular" ejecutaba a los condenados por la Inquisición.[4]

  1. Vida y peregrinación: Ministerio de Cultura, 1993. ISBN 8474839432.
  2. DRAE
  3. Execración contra los judíos, escrito de Francisco de Quevedo, publicado en 1633.
  4. Julio Caro Baroja: Los Judíos en la España moderna y contemporánea. (v.1). Ed. Akal. Obra completa en Ed. Istmo ISBN 84-7090-089-7.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne