Berza o col forrajera | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Género: | Brassica | |
Especie: | Brassica oleracea | |
Nombre trinomial | ||
Brassica oleracea var. viridis L., 1753 | ||
Sinonimia | ||
La berza o col forrajera, (Brassica oleracea var. viridis),[3][4] también conocida como col gallega, berza col, col caballar o col abierta, es una variedad de col, familia Brasicáceas, de importancia culinaria regional. La planta es una herbácea bienal, cultivada como anual.
Es cultivada por sus hojas grandes, oscuras y comestibles, y también para uso ornamental, principalmente en el norte de España, Portugal, el sur de los Estados Unidos, Brasil, varias zonas de África, los Balcanes y el norte de la India.
En España se produjeron 20 000 toneladas en 2002.[6] Se utiliza frecuentemente para hacer cocidos con patatas, productos derivados del cerdo y otros alimentos. Es empleada también para la alimentación del ganado.