Burnin' | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de The Wailers | |||||
Publicación | 19 de octubre de 1973 | ||||
Grabación | abril de 1973 en Harry J Studios y en Island Studios, Kingston, Jamaica | ||||
Género(s) | Reggae | ||||
Duración | 38:28 | ||||
Discográfica | Tuff Gong/Island | ||||
Productor(es) | Chris Blackwell y The Wailers | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de The Wailers | |||||
| |||||
Burnin' es el sexto álbum de estudio de The Wailers, es el último álbum en contar con los miembros fundadores del grupo Peter Tosh y Bunny Wailer, aquí se encontrarían canciones que se convertirían en clásicos de Bob Marley con The Wailers como "Get Up, Stand Up" y "I Shot the Sheriff" (canción que sería popularizada por Eric Clapton un año después).
La gira promocional de este álbum comenzó en Homestead, Florida, a mediados de octubre de 1973, y terminó en Northampton, Inglaterra, a fines de noviembre. Bunny Wailer, que no había participado en la etapa estadounidense del Catch a Fire Tour, fue reemplazado por Joe Higgs. Los primeros cuatro shows de la segunda etapa de la gira en Inglaterra habían sido cancelados debido a una enfermedad de Tosh. La gira terminó en Northampton, en el Northampton College de educación superior, Inglaterra. El resto de la gira se canceló debido a una fuerte nevada, tras el término de la gira, Peter Tosh se retiró del grupo y el grupo quedó inactivo por un corto periodo.
Durante la gira, se hicieron algunas grabaciones cruciales de Bob Marley y los Wailers; la aparición en los Capitol Studios se grabó en video y se utilizó para varias películas documentales. La aparición en Sausalito's Récord Plant había sido transmitida en vivo por KSAN y luego lanzada oficialmente en el álbum Talkin 'Blues. Además, las apariciones en Top of the Pops de la BBC y en la Universidad de Leeds también se grabaron y luego se lanzaron oficialmente en el segundo disco de la edición de lujo del álbum Burnin '.
El álbum llegó al número 151 y 41 en el Billboard 200 y Black Álbumes respectivamente, en 2003 el álbum fue clasificado en el número 319 de la lista de los 500 Mejores Álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.