Burra | ||
---|---|---|
Villa | ||
![]() | ||
Localización de Burra en Australia Meridional | ||
Localización de Burra en Australia | ||
| ||
Coordenadas | 33°40′00″S 138°56′00″E / -33.666666666667, 138.93333333333 | |
Entidad | Villa | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
Altitud | ||
• Media | 472 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 1103 hab. | |
Código postal | 5417[1] | |
Burra es una histórica ciudad turística en el centro-norte del estado de Australia Meridional. La ciudad comenzó como un único municipio minero de la compañía que, en 1851, era un conjunto de municipios (de la compañía, privados y de propiedad del gobierno) conocidos colectivamente como "The Burra".[2] Las minas de Burra suministraron el 89% del cobre de Australia Meridional y el 5% del mundial durante 15 años,[3] y a este asentamiento se le atribuye (junto con las minas de Kapunda) la salvación de la economía de la nueva colonia de Australia Meridional, que se encontraba en dificultades. La mina de cobre de Burra Burra se estableció en 1848 para explotar el yacimiento de cobre descubierto en 1845. Los mineros y los habitantes del pueblo emigraron a Burra principalmente desde Cornualles, Gales, Escocia y Alemania. La mina cerró por primera vez en 1877, volvió a abrir brevemente a principios del siglo XX y por última vez de 1970 a 1981.
Cuando la mina se agotó y cerró, la población se redujo drásticamente y el pueblo, durante los 100 años siguientes, se dedicó a actividades pastorales y agrícolas. En la actualidad, el pueblo sigue siendo un centro para las comunidades agrícolas de los alrededores y, al ser uno de los pueblos de la época victoriana mejor conservados de Australia, un centro turístico histórico.[4]
La Carta de Burra, que establece las normas de buenas prácticas para la gestión del patrimonio cultural en Australia, debe su nombre a la conferencia celebrada aquí en 1979 por el Icomos (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) de Australia, en la que se adoptó el documento.[5]