Buster Keaton

Buster Keaton
Información personal
Nombre de nacimiento Joseph Keaton VI
Apodo Frigo, Buster, Kamenná tvář, The Great Stone Face y Pamplinas Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 4 de octubre de 1895
Piqua, Kansas, Estados Unidos
Fallecimiento 1 de febrero de 1966 (70 años)
Woodland Hills, California, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de pulmón Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Forest Lawn Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Beverly Hills Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,65 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Joe Keaton Ver y modificar los datos en Wikidata
Myra Keaton Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Natalie Talmadge (1921-1932)
Mae Scriven (1933-1936)
Eleanor Keaton (1940-1966)
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación
  • Actor
  • comediante
  • director
  • ejecutante del truco
  • productor
  • guionista
Años activo 1898-1966
Seudónimo Frigo Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Cine de comedia, cine mudo, cine de drama, cine independiente, cine de aventuras, cine de acción, cine romántico, cine de drama histórico y cine histórico Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército de los Estados Unidos y 40th Infantry Division Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Premios artísticos
Premios Óscar Óscar honorífico (1959)
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood Ver y modificar los datos en Wikidata

Joseph Frank «Buster» Keaton (Piqua, Kansas, 4 de octubre de 1895-Woodland Hills, California, 1 de febrero de 1966) fue un actor, guionista y director estadounidense de cine mudo cómico.

Ganador de un Óscar honorífico en 1960,[1]​ en 1996 Keaton ocupó el 10.º lugar entre los 15 mejores directores de cine del listado de Entertainment Weekly,[2]​ y en 1999 ocupó el puesto 21 de los mejores actores del cine clásico estadounidense del listado del American Film Institute 100 años... 100 estrellas, un listado elegido por las propias estrellas actuales del cine.[3]

Su película El maquinista de la General (1927) figura en el puesto 18 de la lista de los 100 mejores películas del American Film Institute[4]​ y en el puesto 34 de las mejores películas de todos los tiempos, según la British Film Institute,[5]​ el puesto más alto conseguido por una película de comedia.[6]

El crítico de cine Geoff Andrew le considera no solo el mejor cómico del cine mudo sino el mejor cómico de la historia del cine, además de ser «uno de los mejores cineastas de todos los tiempos».[6]

Se caracterizó principalmente por su humor físico mientras mantenía un rostro inexpresivo en todo momento, lo cual le ganó su apodo, Cara de piedra. En España fue conocido artísticamente como Pamplinas o Cara de Palo. Al igual que sus contemporáneos, Keaton provino del vodevil. El apodo de Buster fue puesto por el ilusionista Harry Houdini, colaborador del padre de Buster, que, al verlo caer de una escalera, sin una sola herida a la edad de tres años, exclamó: «That was a real buster!», que podría traducirse por: «¡Menuda caída!» o también «¡Qué tipo más tremendo!» o «¡Qué temerario!».

Otras películas de Keaton incluyen Las tres edades (1923), La ley de la hospitalidad (1923), El navegante (1924), El moderno Sherlock Holmes (1924), Las siete ocasiones (1925), Steamboat Bill Jr. (1928) y The Cameraman (1928).

  1. «The 32nd Academy Awards | 1960.» Sitio web oficial del Premio Óscar. Consultado el 4 de octubre de 2016.
  2. «The 50 Greatest Directors and Their 100 Best Movies». Entertainment Weekly. 19 de abril de 1996. p. 2. Consultado el 4 de octubre de 2016. 
  3. «AFI Recognizes the 50 Greatest American Screen Legends». American Film Institute. 16 de junio de 1999. Consultado el 4 de octubre de 2016. 
  4. «AFI's 100 Years...100 Movies – 10th Anniversary Edition.» American Film Institute. Consultado el 4 de octubre de 2016.
  5. «The Greatest Films of All Time 2012.» British Film Institute. Consultado el 4 de octubre de 2016.
  6. a b Andrew, Geoff (en inglés). «The General: the greatest comedy of all time?» British Film Institute. Consultado el 4 de octubre de 2016.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne