Eje Transversal Eix Transversal | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
| ||
Datos de la ruta | ||
Identificador |
![]() | |
Tipo | Autovía | |
Longitud | 160 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() Generalidad de Cataluña Departamento de Territorio y Sostenibilidad | |
Otros datos | ||
Velocidad genérica |
![]() | |
Restricciones viales |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Orientación | ||
Inicio |
![]() | |
Fin |
![]() | |
Cruces | A-2, C-55, C-16, C-17, C-63, AP-7, A-2, C-65 | |
Lugares | ||
Lugares que atraviesa |
Lérida Cervera (A-2) Manresa (C-55), C-16) Vich (C-17) Santa Coloma de Farnés (C-63) Riudellots de la Selva (AP-7) Caldas de Malavella (A-2, C-65) | |
Ubicación | 41°52′36″N 2°44′25″E / 41.87666667, 2.74027778 | |
La autovía C-25 o Eje Transversal (Eix Transversal en catalán y oficialmente) es un eje de comunicación viaria interior de la comunidad autónoma de Cataluña, España.
Fue ejecutado a finales del siglo XX por la Generalidad de Cataluña con el objetivo de vertebrar transversalmente (este-oeste) las comarcas centrales e interiores de Cataluña (Lérida, Cervera, Manresa, Vich, Aeropuerto de Gerona) y evitar la obligación de atravesar la corona metropolitana de Barcelona al tráfico de paso, al conectar en ambos extremos con la A-2.