C1 Ariete | ||
---|---|---|
![]() Ariete | ||
Tipo | Carro de combate principal | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1995 - Actualidad | |
Operadores |
![]() | |
Historia de producción | ||
Fabricante | Consorzio Iveco Oto Melara (CIO) Consorcio formado por Iveco y OTO Melara | |
Coste por unidad | 6 millones de € | |
Cantidad producida | 200 | |
Especificaciones | ||
Peso | 54/59 tm | |
Longitud | 9,67 m | |
Anchura | 3,42 | |
Altura | 2,50 m | |
Tripulación | 4 (comandante, artillero, cargador, conductor) | |
Blindaje |
Con munición cinética Glasis superior: 550mm Glasis inferior: 50mm (alrededor de 100 contando inclinación) Con munición química Glasis superior 650mm Glasis inferior 50mm: (alrededor de 100 contando inclinación) Aunque no se tienen datos exactos de la torreta, se estima que como máximo con munición química son 1.350 mm de Chobham, RHA y planchas de malla de uranio empobrecido encofradas en acero. | |
Arma primaria | Cañón de ánima lisa OTO Breda de 120 mm L/44 y 42 proyectiles | |
Arma secundaria |
1 ametralladora de calibre 7.62 mm coaxial 1 ametralladora de 7,62 mm, una montada sobre pivote en la | |
Alcance | 550 km | |
Motor |
Diésel turbocompresor V-12 Iveco, motor diésel 25.8 litros, 1.270 hp (950 kW) | |
Relación potencia/peso | 29 hp/ton | |
Velocidad máxima | 65/70 km/h | |
Autonomía | 550 km | |
Transmisión | ZF Friedrichshafen X-1100-3B. | |
Rodaje | cadenas con 7 ruedas de rodaje a cada lado | |
Suspensión | suspensión combinada entre hidroneumática y de barras de torsión | |
El C1 Ariete es el carro de combate principal del Ejército Italiano. Recibe su nombre en honor a la 132.ª División blindada Ariete, del Regio Esercito Italiano la cual quedó completamente destruida durante la segunda batalla de El Alamein en 1942. Desarrollado en consorcio formado por Iveco, Fiat y OTO Melara (CIO o Consorzio Iveco Oto Melara). El chasis y el motor son producidos por Iveco, mientras la torre y los sistemas de control de tiro lo fueron por OTO Melara. Está equipado con lo último en sistemas de computación electrónica y control automático de tiro, que le dan capacidad de abrir fuego en movimiento posibilitándole entrar en acción día y noche independientemente de las condiciones climáticas. Las entregas se planearon por primera vez para 1993, pero en realidad se llevó a cabo en 1995 debido a los retrasos, la última fue siete años después en agosto del 2002. Una actualización que incluye blindaje modular y un cargador automático fue propuesta en 2005.[1]