El Caballero Verde (en galés: Marchog Gwyrdd, córnico: Marghek Gwyrdh, bretón: Marc'heg Gwer) es un personaje del poema artúrico del siglo XIV Sir Gawain y el Caballero Verde y de la obra medieval relacionada The Greene Knight. En Sir Gawain y el Caballero Verde se revela que su verdadero nombre es Bertilak de Hautdesert (una ortografía alternativa en algunas traducciones es "Bercilak" o "Bernlak"), mientras que en The Greene Knight se le llama "Bredbeddle".[1] El Caballero Verde aparece más tarde como uno de los mayores campeones de Arturo en la balada fragmentaria El Rey Arturo y el Rey Cornualles, también con el nombre de "Bredbeddle".[2] En Sir Gawain y el Caballero Verde, Bertilak es transformado en el Caballero Verde por Morgan le Fay, una adversaria tradicional del Rey Arturo, para poner a prueba su corte, mientras que en The Greene Knight es transformado por otra mujer con el mismo fin. En ambas historias envía a su esposa a seducir a Gawain como una prueba más. El rey Arturo y el rey Cornualles lo presenta como un exorcista y uno de los caballeros más poderosos de la corte de Arturo.
En Sir Gawain y el Caballero Verde, el Caballero Verde se llama así porque su piel y sus ropas son verdes. El significado de su color verde ha desconcertado a los estudiosos desde el descubrimiento del poema, que lo identifican de diversas maneras como el Hombre Verde, un ser vegetal del arte medieval; un recuerdo de una figura de la mitología celta; un símbolo cristiano; o el mismísimo Diablo. El medievalista C. S. Lewis dijo que el personaje era "tan vívido y concreto como cualquier imagen de la literatura".[3] J. R. R. Tolkien lo calificó como el "personaje más difícil" de interpretar en la introducción a su edición de Sir Gawain y el Caballero Verde. Su papel principal en la literatura artúrica es el de juez y probador de caballeros, y como tal los demás personajes lo consideran amable pero aterrador y algo misterioso.