Cabilia | ||
---|---|---|
ⵜⴰⵎⵓⵔⵜ ⵏ ⵢⵉⵇⴱⴰⵢⴻⵍⵉⵢⴻⵏ- Tamurt n Yiqbayliyen | ||
Región histórica de Argelia | ||
![]() Vista de pueblos de La Cabilia desde las alturas del Djurdjura | ||
Significado/definición | Tierra de las tribus. | |
Localización geográfica | ||
Continente | África del Norte | |
Región | El Magreb | |
Coordenadas | 36°36′N 5°00′E / 36.6, 5 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
Características geográficas | ||
Límites geográficos | Montañas Babor, Djurdjura | |
Divisiones | Gran Cabilia, Pequeña Cabilia, Baja Cabilia | |
Superficie | 25.000 km² | |
Altitud media | 600 m | |
Punto culminante | 2.308 m; Lalla Khadidja | |
Punto más bajo | 0 (costa mediterránea) | |
La Cabilia es una región histórica del norte de Argelia, poblada mayoritariamente por bereberes. Sus habitantes la llaman Tamurt n Iqbaylyen («País de los cabileños») o Tamurt Idurar («País de montañas»). Forma parte de los montes Atlas y se sitúa a orillas del mar Mediterráneo. La Cabilia abarca varios valiatos (provincias) de Argelia: todo el territorio de Tizi Uzu y Bugía (Bgayet), la mayor parte de Bouira (Tubiret), parte este y sur del Bumerdés, parte norte de la provincia de Setif, la parte norte y oeste de la provincia de Bordj Bou Arréridj y el lejano oeste de la provincia de Jijel.