Una cabina de cristal (del inglés: glass cockpit)[1] es una cabina de vuelo de aeronave dotada de pantallas de presentación de instrumentos electrónicos o analógico.[2] Donde una cabina tradicional se basa en numerosos instrumentos de vuelo mecánicos para mostrar la información, una cabina de cristal utiliza varias pantallas controladas por sistemas de gestión de vuelo que pueden ser configuradas para mostrar la información de vuelo según se necesite. Mientras que una cabina tradicional se basa en numerosos medidores mecánicos (apodados "medidores de vapor") para mostrar información, una cabina de vidrio utiliza varias pantallas multifunción impulsadas por sistemas de gestión de vuelo, que se pueden ajustar para mostrar información de vuelo según sea necesario. Esto simplifica la operación y navegación de la aeronave y permite a los pilotos centrarse sólo en la información más pertinente. También son populares entre las compañías aéreas, ya que normalmente eliminan la necesidad de un ingeniero de vuelo , ahorrando costes. En los últimos años, la tecnología también está ampliamente disponible en aviones pequeños.
A medida que las pantallas de los aviones se modernizaron, los sensores que las alimentan también se modernizaron. Los instrumentos de vuelo giroscópicos tradicionales han sido reemplazados por sistemas electrónicos de referencia de actitud y rumbo (AHRS) y computadoras de datos aéreos (ADC), lo que mejora la confiabilidad y reduce los costos de mantenimiento. Los receptores GPS suelen estar integrados en cabinas de cristal.
Las primeras cabinas de vidrio, que se encuentran en el McDonnell Douglas MD-80, Boeing 737 Classic, ATR 42, ATR 72 y en el Airbus A300-600 y A310, utilizaban sistemas electrónicos de instrumentos de vuelo (EFIS) para mostrar información de altitud y navegación únicamente, con los tradicionales Se conservan indicadores mecánicos para velocidad del aire, altitud, velocidad vertical y rendimiento del motor. Los Boeing 757 y 767-200/-300 introdujeron un sistema electrónico de indicación del motor y alerta a la tripulación (EICAS) para monitorear el rendimiento del motor manteniendo al mismo tiempo indicadores mecánicos de velocidad aerodinámica, altitud y velocidad vertical.
Las cabinas de vidrio posteriores, que se encuentran en los Boeing 737NG, 747-400, 767-400, Boeing 777, Airbus A320, más tarde Airbus, Ilyushin Il-96 y Tupolev Tu-204, han reemplazado completamente los indicadores mecánicos y las luces de advertencia en generaciones anteriores de aviones. Si bien los aviones equipados con cabinas de vidrio a lo largo de finales del siglo XX todavía conservaban altímetros analógicos , indicadores de altitud y velocidad del aire como instrumentos de reserva en caso de que fallaran las pantallas EFIS, las aeronaves más modernas han estado utilizando cada vez más instrumentos de reserva digitales, como el instrumento de reserva integrado.