Cabo Bojador | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Vista de una avenida de la ciudad.
| ||
Localización de Cabo Bojador en Sahara Occidental | ||
Coordenadas | 26°08′00″N 14°28′00″O / 26.13333333, -14.46666667 | |
Idioma oficial | árabe, español, francés | |
Entidad | Localidad | |
• País | Sahara Occidental[Nota 1] | |
• Controlada por | Marruecos | |
• Reclamada por | República Árabe Saharaui Democrática | |
Altitud | ||
• Media | 0 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 40 000 hab. | |
Cabo Bojador es una ciudad de la provincia de Bojador en la región de El Aaiún-Saguía el-Hamra. Es un municipio del Sáhara Occidental ocupado y controlado por Marruecos. Hasta 1976 perteneció al Sahara español. Se localiza a unos 180 kilómetros al sur de El Aaiún y a unas 130 millas náuticas al sureste de Las Palmas de Gran Canaria (240 kilómetros).
La ciudad cuenta con una población aproximada de 40 000 habitantes y en ella se encuentra el faro homónimo.[1]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «Nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="Nota"/>
correspondiente.