Cajamar Municipio de Cajamar | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
Lema: "Justitia et fide conservabitur" (Latín) "Será preservado por la justicia y la fe" | ||||
![]() Localización de Cajamar | ||||
Coordenadas | 23°21′21″S 46°52′37″O / -23.355833333333, -46.876944444444 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Brasil | |||
• Estado |
![]() | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 18 de febrero de 1959 | |||
Superficie | ||||
• Total | 131,39 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 760 m s. n. m. | |||
Población | ||||
• Total | 77,934 hab. | |||
• Densidad | 705,47 hab./km² | |||
Código postal | 07750-000 a 07799-999 | |||
Prefijo telefónico | 11 | |||
Sitio web oficial | ||||
Cajamar es un municipio del Estado de São Paulo, Brasil. Forma parte de la Región Metropolitana de São Paulo.[1] La población es de 77.934 (est. 2020) en un área de 131,39 km².[2] Limita con Jundiaí al norte, Franco da Rocha y Caieiras al este, la capital del sureste, Santana do Parnaíba y Pirapora do Bom Jesus al oeste. Se convirtió en municipio en 1959, al emanciparse de Santana do Parnaíba. En la sede del distrito, en la ciudad son también los distritos de Jordanésia y Polvilho.