Caleta Capitán Vago | ||
---|---|---|
King Edward Cove | ||
Vista de la bahía Cumberland; con la caleta Vago donde se halla Grytviken; también se divisa la cordillera de San Telmo con el Monte Paget | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Océano | Océano Atlántico | |
Isla | isla San Pedro | |
Coordenadas | 54°17′00″S 36°30′00″O / -54.2833, -36.5 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Reino Unido La soberanía de la totalidad del territorio junto con sus aguas adyacentes se encuentra en litigio con Argentina. | |
División |
Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur (Reino Unido) Tierra del Fuego (Argentina) | |
Accidentes geográficos | ||
Cabos | Punta Coronel Zelaya | |
La caleta Capitán Vago[1] o ensenada del Rey Eduardo (en inglés: King Edward Cove) es una ensenada protegida inmediatamente al suroeste del monte Duse, en el lado oeste de la bahía Guardia Nacional (o Cumberland Este), en la isla San Pedro (Georgia del Sur).
En esta ensenada se encuentra la antigua estación ballenera de Grytviken (fundada por argentinos y noruegos en 1904) y la capital del territorio británico de ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur (administradas por el Reino Unido y reclamadas por Argentina), punta Coronel Zelaya (establecida en 1909), donde funciona una estación del British Antarctic Survey la Base King Edward Point.[2] Argentina integra a la isla al Departamento Islas del Atlántico Sur, dentro de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
En el lado norte de la entrada a la caleta se encuentra la punta Carcelles, y al sur se eleva la pequeña roca Hobart.