Calle 8 | ||
---|---|---|
8th Street | ||
Nueva York, ![]() | ||
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Tipo | Calle | |
Ancho | 12 metros | |
Orientación | ||
• Oeste | Sexta Avenida | |
• Este | Avenida D | |
Cruces | MacDougal Street, Quinta Avenida, University Place, Greene Street, Mercer Street, Broadway, Astor Place/Lafayette Street, Cooper Square, Tercera Avenida, Segunda Avenida, Primera Avenida, Avenida A, Avenida B, Avenida C | |
Lugares | ||
Barrios que atraviesa | Greenwich Village, East Village, Alphabet City | |
Ubicación | 40°43′43″N 73°59′16″O / 40.7286, -73.9877 | |
Mapa | ||
Ubicación en Ciudad de Nueva York. | ||
La Calle 8 es una calle en el borough neoyorquino de Manhattan que corre desde la Sexta hasta la Tercera y también entre las Avenida B y D; sus direcciones varían de oeste a este cuando cruza la Quinta Avenida. Entre las avenidas Tercera y A toma el nombre de St. Mark's Place (en inglés: Plaza San Marcos), debido a la cercana Iglesia de San Marcos en la calle 10 con la Segunda Avenida.
St. Mark's Place es considerado una calle principal a nivel cultural para la East Village. El tráfico vehicular va hacia el este a lo largo de ambas calles de un solo sentido. St. Mark's Place presenta una amplia variedad de tiendas. Instituciones venerables en esa vía incluyen Gem Spa y el St. Mark's Hotel. Hay varios mercados abiertos que venden lentes de sol, ropa y joyería. En su libro sobre los 400 años de historia de St. Mark's Place (St. Marks Is Dead), Ada Calhoun dijo que la calle era "como superpegamento para identidades fragmentadas" y escribió que "la calle no es para gente que han escogido sus vidas ... es para los vagabundos, los indecisos, los solitarios y los promiscuos."[1]