Camino Lebaniego

Camino Lebaniego
EspañaBandera de España España

El Camino Lebaniego (45) forma parte de los Caminos del Norte


Datos del camino
Nombre oficial Camino Lebaniego
Identificador  ES45a 
Grupo Caminos del Norte
Longitud 66 km
Inicio San Vicente de la Barquera
Final Monasterio de Santo Toribio de Liébana
Distancia desde el inicio hasta Compostela 536 km
Otros datos
Reconocimientos 2015:
Patrimonio de la Humanidad[1]
Lugares
Santuarios destacados por los que pasa Iglesia de Santa María de Lebeña
Monasterio de Santo Toribio de Liébana
Continuación a Santiago de Compostela
continuación 1
Camino de Santiago Ruta Vadiniense
Inicio Monasterio de Santo Toribio de Liébana
Final Mansilla de las Mulas
Longitud 148 km
continuación 2
Camino de Santiago Camino Francés
Inicio Mansilla de las Mulas
Final Santiago de Compostela
Longitud 322 km
Sitio web

El Camino Lebaniego o Camino de Liébana, también conocido como Camino Lebaniego Cántabro, es un ramal del Camino de Santiago de la Costa que permite a los peregrinos acceder al monasterio de Santo Toribio de Liébana, en la comarca de Liébana (Cantabria), lugar en el que, según la tradición cristiana, se conserva el trozo más grande del lignum crucis.

Ilustración del lignum crucis de Santo Toribio de Liébana

Desde el año 2015, este ramal está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco al haber sido incluido en los itinerarios del Camino de Santiago junto al Camino Primitivo, el Camino Costero y el Camino Vasco del Interior.[2]

  1. «Routes of Santiago de Compostela: Camino Francés and Routes of Northern Spain» (en inglés). Unesco. 2019. Consultado el 6 de marzo de 2019. 
  2. «La Unesco reconoce como Patrimonio de la Humanidad al Camino de Santiago.». Archivado desde el original el 3 de enero de 2017. Consultado el 1 de junio de 2017. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne