Campazas | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Campazas en España | ||||
Ubicación de Campazas en la provincia de León | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Valencia de Don Juan[1] | |||
• Partido judicial | León[2] | |||
• Mancomunidad | MANSURLE | |||
Ubicación | 42°08′31″N 5°29′30″O / 42.141944444444, -5.4916666666667 | |||
• Altitud | 770[3] m | |||
Superficie | 20,88 km² | |||
Núcleos de población | Campazas | |||
Población | 107 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,8 hab./km² | |||
Gentilicio | campacense | |||
Código postal | 24221 | |||
Pref. telefónico | 987 | |||
Alcalde (2023) | Diego Huerga Domínguez (PSOE)[4] | |||
Presupuesto | 128.857 €[5] (2008) | |||
Patrón | San Antonio de Padua | |||
Patrona | Virgen de la Candelaria | |||
Sitio web | http://www.aytocampazas.es/ | |||
Campazas es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 107 habitantes (INE 2024).
Se encuentra entre Valencia de Don Juan y Valderas. El clima es templado con moderadas temperaturas en los meses de invierno y calurosas en verano. El monumento más representativo de la localidad es la iglesia de Nuestra Señora la Blanca. La economía está basada en el cultivo destacando el trigo y la cebada y en el ganado ovino, porcino y vacuno.