Campeonato Africano de Naciones de 2018

V Campeonato Africano de Naciones
Marruecos 2018
بطولة أمم إفريقيا للمحليين 2018 (en árabe)
Championnat d'Afrique des nations 2018 (en francés)
2018 African Nations Championship (en inglés)
La final se jugó el 4 de febrero en Casablanca.
La final se jugó el 4 de febrero en Casablanca.
Sede MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
Fecha 13 de enero de 2018
4 de febrero de 2018
Cantidad de equipos 16 (de 48 participantes)
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
 
MARBandera de Marruecos Marruecos
NGRBandera de Nigeria Nigeria
SDNBandera de Sudán Sudán
LBYBandera de Libia Libia
Partidos 32
Goles anotados 58 (1,81 por partido)
Goleador Ayoub El Kaabi (9 goles)
Mejor jugador Ayoub El Kaabi
Mejor portero Akram El Hadi
Premio juego limpio MarruecosBandera de Marruecos Marruecos

El Campeonato Africano de Naciones de 2018 (denominado Campeonato Africano de Naciones Total 2018 por motivos de patrocinio)[1]​ fue la V edición de este torneo de selecciones nacionales absolutas pertenecientes a la Confederación Africana de Fútbol (CAF), en el que solo pueden participar jugadores que actúan en la liga local de su respectivo país. Se llevó a cabo desde el 13 de enero al 4 de febrero.

Al principio, la Confederación Africana de Fútbol le había entregado la organización a Kenia pero debido a los innumerables retrasos que tuvo el país para llevar adelante las obras, se le fue quitada la sede. Tras abrir un nuevo proceso de elección, la CAF comunicó el 14 de octubre de 2017 que finalmente sería Marruecos el nuevo anfitrión del torneo. Uno de los principales motivos de por qué Marruecos se postuló para ser organizador, se debe a que buscaba ser la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2026, por lo que el CHAN representó una de las últimas chances del país para mostrarse como firme candidato a quedarse con dicho mundial. Sin embargo, la candidatura de Marruecos fue vencida por la norteamericana, y la Copa Mundial de Fútbol de 2026 se jugará en Canadá, México y Estados Unidos.

La gran final fue disputada por los 2 mejores equipos del campeonato: Marruecos y Nigeria. Ambas selecciones jamás habían sido derrotadas a lo largo del torneo y solo tenían en su haber un empate en sus respectivas fase de grupos. En Campeonato Africano de Naciones, estos equipos registraban un solo partido disputado: una victoria nigeriana por 4 a 3, luego de irse al entretiempo perdiendo 3 a 0, en los cuartos de final de la edición 2014.

Desde un primer momento y durante todo el partido, el claro dominador del encuentro fue Marruecos quien llegó al arco contrario en reiteradas ocasiones. Nigeria, por su parte, solo se arrimó al área contraria pocas veces, siendo la gran mayoría de ellas en la primera mitad de juego. Marruecos pudo abrir el marcador recién en los últimos minutos del primer tiempo y, apenas comenzada la segunda mitad, Nigeria padeció una expulsión lo que claramente beneficio al local que directamente pasó a tener el control total del partido. Es así como pudo, en menos de 15 minutos, marcar 3 goles y rápidamente sentenciar el partido apenas superados los 70 minutos de juego. De esta manera, Marruecos logró un contundente 4 a 0 y rompió con el maleficio que tenían los países organizadores del CHAN de no poder salir campeones, quienes, incluso hasta esta edición, siquiera jamás habían podido jugar la final. Los jugadores marroquíes recibieron el trofeo de parte del príncipe heredero, Moulay Hassan quien ya había tenido dicho honor tras la consagración del Real Madrid en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2014.

Con este logro, Marruecos logró romper 42 años esquivos sin lograr algún título. En aquella época habían ganado lo que era hasta el momento el único título de su historia, la Copa Africana de Naciones 1976 disputada en Etiopía, superando en el cuadrangular final a Guinea, a la propia Nigeria y a Egipto. Además, Marruecos ratifica con esta victoria uno de los mejores momentos de su historia, ya que también se encuentra clasificada para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 a disputarse en Rusia, llevándose una buena base de jugadores para que puedan pelear por un lugar en la plantilla que disputará el torneo desde mediados de junio.

  1. «Total, Title Sponsor of the Africa Cup of Nations and Partner of African Football». Total (en inglés). 21 de junio de 2016. Consultado el 26 de agosto de 2016. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne