Campeonato de la SAFF | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede | Países del Sur de Asia | |
Continente | Asia | |
Nombre oficial | SAFF Suzuki Cup | |
Organizador | Federación de fútbol del Sur de Asia (SAFF) | |
Equipos participantes | 7 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 16 de julio de 1993 (31 años) | |
Primer campeón |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Subcampeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
Más participaciones |
![]() ![]() | |
Datos de competencia | ||
Categoría | Selecciones nacionales | |
Otros datos | ||
Socio de TV | PTV Sports | |
Sitio web oficial | saffsuzukicup.org | |
El Campeonato de la SAFF es el torneo de fútbol a nivel de selecciones nacionales del Sur de Asia, organizado por la Federación de fútbol del Sur de Asia (SAFF).
Originalmente llamado Copa Regional Dorada de Cooperación de la Asociación del Sur de Asia (en inglés: South Asian Association of Regional Co-operation Gold Cup), el Campeonato de la SAFF suele disputarse de forma bienal por los siete seleccionados pertenecientes a la federación —Bangladés, Bután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka—, y tiene como objetivo el crecimiento y progreso del juego en las naciones contendientes. El certamen se inició de manera independiente en 1993 y pasó a ser organizado por la Federación de fútbol del Sur de Asia cuando ésta se fundó en 1997. Desde su inauguración, se han disputado trece ediciones.
A partir del 2010, comenzó a llevarse a cabo de igual manera el Campeonato femenino de la SAFF. La competición también cuenta con versiones sub-19 y sub-16 para los seleccionados masculinos juveniles, y sub-18 y sub-15 para los femeninos.
El seleccionado con más títulos es India, con un total de ocho en su palmarés, y también es al actual campeón.