Campeonato Metropolitano 1967 (Argentina)

Campeonato Metropolitano 1967
Primera División de Argentina

Estudiantes (LP) campeón torneo metropolitano 1967.
Datos generales
Sede Argentina
Fecha 1967
Fecha de inicio 3 de marzo
Fecha de cierre 23 de diciembre
Edición XXXVII temporada y XXXIX torneo de Primera
Palmarés
Campeón Estudiantes de La Plata
Subcampeón Racing Club
Datos estadísticos
Participantes 22
Goleador Bandera de Paraguay Bernardo Acosta (18 goles)
Intercambio de plazas
Descenso(s): Unión
Deportivo Español
Cronología
Primera División 1966 Campeonato Metropolitano 1967 Nacional 1967

Metropolitano 1968

El llamado Torneo Metropolitano 1967 fue el trigésimo noveno de la era profesional y el primero de los tres jugados ese año de la Primera División de Argentina, habiendo comenzado el 3 de marzo y finalizado el 6 de agosto, en su etapa por el título. A su vez, la etapa reclasificatoria finalizó el 23 de diciembre.

Con él se inauguró la reforma establecida por la AFA, que determinó la disputa anual de dos torneos consecutivos, el regular, llamado Metropolitano, con equipos directamente afiliados, y el denominado Nacional, que daba cabida a equipos indirectamente afiliados del interior del país, clasificados al efecto mediante la realización del Torneo Regional.

Se disputó en dos grupos clasificatorios conformados cada uno por la mitad de los equipos participantes, enfrentándose todos contra todos, más un partido interzonal por fecha, en dos ruedas de partido y revancha, y un cuadrangular final por eliminación directa, en el que se disputaron las semifinales entre los dos primeros de cada grupo y la final entre los respectivos ganadores, a un solo partido en cancha neutral.

El Club Estudiantes de La Plata se coronó campeón por primera vez en su historia, bajo la dirección técnica de Osvaldo Zubeldía, iniciando con ello una etapa de grandes logros para la institución. Con esta conquista cortó la hegemonía de los cinco grandes del fútbol argentino, únicos equipos que lograron salir campeones durante los 36 años transcurridos desde el inicio del profesionalismo.

Se determinaron también los participantes del próximo Torneo Nacional, y el descenso, este último mediante un reclasificatorio jugado con la participación de seis equipos relegados y cuatro equipos provenientes de la Primera B, abandonando el uso de la tabla de promedios —aunque en los últimos cuatro torneos los descensos habían sido suprimidos—.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne