El Campo de Cartagena es una comarca natural de la Región de Murcia, España. Se encuentra en el sureste de la península ibérica, formando una llanura que se extiende desde la Sierra de Carrascoy hasta el mar Mediterráneo.[1][2][3][4] El Campo de Cartagena es la cuenca vertiente al Mar Menor.
La comarca, que aglomera a 418 686 habitantes[5] en 1.855,14 km², constituye el área metropolitana de Cartagena, un polo de turismo, cultura, industria y naturaleza, con más de 18 500 hectáreas protegidas, entre lugares como el parque natural de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar o las Islas e Islotes del Litoral Mediterráneo, entre otros. A todo esto, hay que sumar gran parte del medio marino, destacando el Mar Menor, la Reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas y la zona de Cabo Tiñoso.
]La topografía del Campo de Cartagena se caracteriza por ser una amplia llanura con una ligera pendiente hacia el mar, sin accidentes que señalar salvo la elevación del Cabezo Gordo en Balsicas y la Sierra de los Victorias, en el límite del término de Fuente Álamo.
]Comarca del Campo de Cartagena:Fuente Álamo, Cartagena, La Unión, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco.