Campo de Yeltes

Campo de Yeltes
Subcomarca

El Campo de Yeltes en la provincia de Salamanca
Coordenadas 40°42′08″N 6°17′38″O / 40.70232906, -6.29380342
Entidad Subcomarca
 • País Bandera de España España
 • Comunidad Castilla y León Castilla y León
 • Provincia Salamanca Salamanca
 • Comarca Ciudad Rodrigo
Superficie  
 • Total 714.53 km²
Población (2017)  
 • Total 5040 hab.
 • Densidad 7,05 hab./km²

El Campo de Yeltes es una subcomarca de la comarca de Ciudad Rodrigo, en la provincia de Salamanca, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Sus límites no se corresponden con una división administrativa, sino con una demarcación histórico-tradicional.[1][2][3]

Mercadillo dominical en la plaza mayor de La Fuente de San Esteban
  1. Censo de Poblacion de las Provincias y Partidos de la Corona de Castilla en el Siglo XVI. 1829. Consultado el 22 de marzo de 2011. «Campo del Yeltes: Gabilan, Tenebron, Dios lo Guarda, La Brecidilla y el Meson, Moras verdes, El Maíllo, La Puebla, El Aldehuela, Robliza, La Laguna, Sepulculario, Abusejo, Cabrillas, Boadilla, Santa Olalla, Campicerrado, Aldea alba, Castraz y el Aceña, Pedraza, Bocacara, Santispíritus, Castillejo, Martín del Río, La Fuente, Boada, La Nava, Retortillo y el Collado, Pedro de Toro, Val de la Zarza, Serradilla del Renconxo, Medias fuentes, Peronilla y el Aceñuela, Villoria, Gazapos y Cantarranas». 
  2. Imprenta Real, ed. (1789). España dividida en provincias e intendencias, y subdividida en partidos, corregimientos, alcaldías mayores, gobiernos políticos y militares, así realengos como de órdenes, abadengo y señorío. Consultado el 22 de marzo de 2011. 
  3. Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p. 157. «Voy ahora a intentar establecer con mayor precisión los límites del Campo de Salamanca (página 132) El límite occidental es también impreciso, pues sabemos que El Campo de Salamanca se ha ensanchado hacia el oeste, a costa de la antigua Tierra de Ciudad Rodrigo, entre el Huebra y el Yeltes. Aproximadamente discurre desde Altejos hasta Buenamadre y el Huebra (página 133) La Sierra de Francia Alta comprende, más o menos, los siguientes municipios: Linares, El Tornadizo, San Miguel de Valero, La Bastida, Cilleros de la Bastida, Cereceda, El Cabaco, Maíllo, Monsagro, La Alberca, Nava de Francia y Arroyomuerto (...) Después de haber estado varias veces en Monsagro, pueblo que no conocía en 1974, tengo que rectificar, pues evidentemente, y desde todos los puntos de vista, Monsagro a pesar de hallarse en la vertiente suroeste de la Sierra de Francia, pertenece al Campo de Agadones, a la Sierra de Gata (página 128)». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne