Campomayor

Campomayor
Campo Maior
Entidad subnacional

Fiestas de las flores de Campomayor


Bandera

Escudo

Campomayor ubicada en Portugal
Campomayor
Campomayor
Localización de Campomayor en Portugal
Coordenadas 39°01′00″N 7°04′00″O / 39.016666666667, -7.0666666666667
Idioma oficial Portugués
Entidad Municipio de Portugal y Villa de Portugal
 • País Portugal
 • Región Alentejo
 • Comunidad intermunicipal Alto Alentejo
 • Distrito Portalegre
Freguesias 3
Eventos históricos  
 • Fundación 1255
Superficie  
 • Total 247.26 km²
Población (2021)  
 • Total 8042 hab.
 • Densidad 34,21 hab./km²
Gentilicio campomayorense
Huso horario UTC±00:00
Código postal 7370[1]
Patrono(a) Nossa Señora da Expectación y San Juan Bautista
y https://www.cm-campo-maior.pt/ Sitio web oficial

Campomayor [2][3][4][5]​ (en portugués y oficialmente, Campo Maior) es una villa portuguesa del distrito de Portalegre, región Alentejo y comunidad intermunicipal del Alto Alentejo, con cerca de 8800 habitantes. Su economía se basa principalmente en la agricultura (cereales y olivos) y en la industria del café.

Es sede de un municipio con 247,26 km² de área y 8387 habitantes (2001), subdividido en 3 freguesias. El municipio limita al norte y al este con los municipios de Alburquerque y Badajoz, de España; al sureste, con el municipio de Elvas; y al oeste, con Arronches.

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 7370.
  2. «Las fiestas de las flores de Campomayor, Patrimonio de la Unesco». hoy.es. 16 de diciembre de 2021. 
  3. «Elvas, Campomayor y Portalegre entran en la lista de municipios de riesgo». Canal Extremadura. 13 de noviembre de 2020. 
  4. «EUROBEC: Construyendo la Eurociudad Badajoz-Elvas-Campomayor». 
  5. Martín Martín, José Luis. Revista da Faculdade de Letras, ed. Conflictos luso-castellanos por la Raya. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne