Canal Robeson | ||
---|---|---|
Robeson Channel' -Robeson Kanalen | ||
![]() El HMS Alert fue el primer barco en cruzar por completo el canal Robeson. (Fotografía publicada en «Voyage to the Polar Sea», 1878. mostrando El "HMS Alert" atrapado por el hielo cerca de cabo Beechey, en el canal Robeson | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Océano Ártico | |
Archipiélago | Archipiélago ártico canadiense | |
Isla | Groenlandia y Ellesmere | |
Coordenadas | 82°00′N 61°30′O / 82, -61.5 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() ![]() | |
División |
![]() ![]() | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahías Wrangrel y Lincoln (Ellesmere) | |
Cabos | Punta Cartmel y cabo Sheridan (Ellesmere) y cabos Lupton y Bryant (Groenlandia) | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Bahía de Baffin y Mar de Lincoln | |
Longitud | 100 km | |
Ancho máximo | 35-100 km | |
Primer navegante | Charles Francis Hall (1871) | |
Primero en cruzarlo totalmente | George Strong Nares (1875) | |
Mapa de localización | ||
Localización del estrecho de Nares (en su parte norte está el canal Robeson) | ||
Nunavut (principalmente, Isla Ellesmere) Groenlandia | ||
El canal Robeson (en inglés, Robeson Channel; en francés, Passage Robeson; en danés, Robeson Kanalen) es un cuerpo de mar del Ártico, situado entre Groenlandia y la isla de Ellesmere, la más septentrional de las islas del archipiélago ártico canadiense. Es el quinto y último de los tramos del estrecho de Nares —un estrecho que une bahía Baffin, al sur, con el mar de Lincoln, un brazo del océano Ártico, al norte— y conecta las aguas de cuenca Hall, al sur, con las del mar de Lincoln, al norte.
El canal, y todas las aguas próximas, permanecen congeladas generalmente casi todo el año y los pocos días que están libres de hielo son muy peligrosas para la navegación. Las costas que dan al canal están deshabitadas, aunque Alert, el lugar habitado permanentemente más al norte de la Tierra, se encuentra cerca, a menos de 15 km al oeste de su desembocadura.