Cancer pagurus

Buey de mar
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Infraorden: Brachyura
Familia: Cancridae
Género: Cancer
Especie: C. pagurus
Linnaeus, 1758
Sinonimia
  • Cancer fimbriatus Olivi, 1792
  • Platycarcinus pagurus H. Milne-Edwards, 1834
  • Platycarcinus pagurus Couch, 1838
  • Cancer luederwaldti Rathbun, 1930

El buey de mar[1]​ (Cancer pagurus) es un crustáceo decápodo comestible que se halla en el mar del Norte, el norte del océano Atlántico, en el mar Cantábrico y en el mar Mediterráneo.

Es un robusto crustáceo de color rojo parduzco, con un caparazón oval y puntas de pinzas negras.[2]​ Los adultos maduros pueden tener un caparazón de un ancho de 25 cm (centímetros) y pesar 3 kg (kilogramos). Su expectativa de vida natural es de cerca de 20 años, pero muy pocos individuos la alcanzarán debido a la pesada explotación comercial.

Abunda desde el noreste del océano Atlántico de Noruega al norte de África en el sur, en terrenos gruesos mezclados, de marga y arena de sublitoral playo hasta cerca de 100 m (metros). Se halla frecuentemente habitando grietas y agujeros en rocas pero ocasionalmente también en áreas abiertas. Los más pequeños especímenes pueden encontrarse bajo las rocas en la zona litoral.[3]

  1. En las islas del Canal, en los idiomas guerneseyés y jerseyés, es llamado cancro.
  2. Neal, K.J. & E. Wilson (2005). «Edible crab, Cancer pagurus». Marine Life Information Network. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2009. Consultado el 18 de octubre de 2007. 
  3. «Edible crab (Cancer pagurus. ARKive.org. Archivado desde el original el 12 de abril de 2008. Consultado el 18 de octubre de 2007. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne