Candiacervus | ||
---|---|---|
Rango temporal: Pleistoceno | ||
![]() Athene cretensis y Candiacervus ropalophorus. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Cervidae | |
Género: |
†Candiacervus Kuss, 1975 | |
Especies | ||
| ||
Candiacervus es un género extinto de ciervo que vivió durante el Pleistoceno en la isla de Creta.[1] Su más notable característica, aparte de su cornamenta de forma espatulada, era su pequeña estatura: la especie más pequeña, C. ropalophorus, medía cerca de 40 centímetros hasta los hombros en su adultez, como puede inferirse de los esqueletos preparados.[2] Debido a esto, el género es considerado como un ejemplo clásico de enanismo insular.[3] Otras características incluyen los miembros relativamente cortos, la masividad de los huesos y las astas simplificadas.[4]
Irónicamente, estaba muy emparentado con el ciervo gigante Megaloceros, y de hecho algunos expertos consideran que Candiacervus es un subgénero de Megaloceros.[5] Sin embargo, van der Geer (2018) determinó que eran más cercanos al género Dama.[6]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Geer2018