Caracollo | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
Localización de Caracollo en Bolivia | ||||
Localización de Caracollo en Oruro | ||||
Coordenadas | 17°38′13″S 67°13′07″O / -17.636944444444, -67.218611111111 | |||
Idioma oficial | Español, Aymara, Quechua | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Oruro | |||
• Provincia | Cercado | |||
Alcalde | Justo Ventura Guarayo | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 25 de marzo de 1980 (44 años) | |||
Superficie | ||||
• Total | 2 639 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 3790 m s. n. m. | |||
Población (2012) | Puesto 69.º | |||
• Total | 23 083 hab. | |||
• Densidad | 8,74 hab./km² | |||
Gentilicio | Caracolleño(a) | |||
Huso horario | UTC−4 | |||
Sitio web oficial | ||||
Caracollo es una pequeña ciudad y municipio de Bolivia, ubicado en la Provincia Cercado del Departamento de Oruro. La localidad se encuentra a 37 km al norte de la ciudad de Oruro, la capital departamental.
Fue erigida como capital de la Provincia Cercado por Ley Nº 507, 25 de marzo de 1980, en el gobierno de Lydia Gueiler Tejada.[1] Sin embargo, disposiciones posteriores restablecieron la capital de provincia en la ciudad de Oruro.