Carcassonne (juego)

Carcassonne

Los seguidores son una parte del juego.
Diseñado por Klaus-Jürgen Wrede
Ilustrador Doris Matthäus
Editorial Bandera de Alemania Hans im Glück
Bandera del Reino Unido Rio Grande Games
Bandera de los Países Bajos 999 Games
Bandera de España Devir
Jugadores 2–5 (6 hasta 8 jugadores con expansión)
Edades 8 +
Preparación 1–15 minutos
Duración 30 minutos - 5 horas (relativo al número de expansiones)
Complejidad Medio-Baja
Estrategia Medio
Azar Medio
Habilidades Táctica; Visión espacial
Tanto la dificultad del juego como su duración son relativos a la cantidad de expansiones que se usen en la partida

Carcassonne es un juego de mesa de estilo alemán, diseñado por Klaus-Jürgen Wrede y publicado en el año 2000 por Hans im Glück en alemán y por Devir en castellano y catalán.

Ambientado en la ciudad medieval amurallada francesa de Carcasona, el juego consiste en crear un mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas, caminos y monasterios) del mapa. La estrategia individual es básica para ganar cada partida.

La novedad del juego reside en que el tablero es nuevo en cada partida, puesto que los jugadores de forma aleatoria van sacando las fichas del terreno. Las fichas se componen de campos, ciudades, caminos y monasterios y deben colocarse de forma coherente. Sobre éstas se colocan las piezas de los personajes (meeples), que según donde se coloquen se convierten en granjeros, caballeros, monjes o ladrones. Las piezas de personajes permanecen estáticas en el tablero hasta que la construcción en la que están se acabe y/o finalice el juego y se repartan los puntos correspondientes. Los jugadores puntúan de dos formas:

  1. Durante el juego se puntúa solamente por construcción acabada. Los puntos se los lleva el jugador con más piezas de personaje presentes en la construcción en cuestión (en caso de empate todos los jugadores reciben los mismos puntos): un punto por ficha de camino completado, dos puntos por ficha y escudo de ciudad acabada y nueve puntos por monasterio totalmente rodeado. En estos casos los jugadores devuelven sus piezas de personaje a su fondo para utilizarlas en otras construcciones.
  2. Al final del juego se puntúan las granjas y las construcciones inacabadas con presencia de jugadores. Los puntos se los lleva igualmente el jugador con más piezas de personaje presentes en la construcción en cuestión (en caso de empate todos los jugadores reciben los mismos puntos): un punto por ficha de camino, un punto por ficha y escudo de ciudad, un punto por monasterio y ficha que lo rodee, y tres puntos por cada ciudad abastecida por granja.

Las reglas del juego son sencillas. La edad mínima aconsejada es de 10 años y las partidas con el juego básico sin expansiones no suelen durar más de 15 o 20 minutos.

El juego cuenta con una secuela, Carcassonne Cazadores y Recolectores, así como múltiples expansiones compatibles entre sí, que permiten aumentar el número de jugadores y las posibilidades del juego.

Actualmente existe una versión de Carcassonne para la Xbox360 la cual incluye la ampliación "El Río" y la posibilidad de jugar en línea.

Existe también una plataforma online, la Board Game Arena, que cuenta como uno de sus juegos más populares con Carcassonne. Esta plataforma es la que reúne actualmente a un mayor número de jugadores internacionales, incluyendo a los considerados como mejores jugadores del mundo por haber representado a sus países en competición internacional y/o tener puntuaciones de ELO elevadas. Es, además, la plataforma en la que se juegan tanto diferentes competiciones online nacionales de diferentes países, como competiciones internacionales por equipos como el Europeo y el Mundial de Carcassonne, jugados a nivel de selecciones.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne