Carlos III de Inglaterra y Escocia | ||
---|---|---|
Pretendiente a los tronos de Inglaterra y Escocia | ||
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Carlos Eduardo Luis Juan Casimiro Silvestre Severino María Estuardo | |
Tratamiento | Su Alteza Real | |
Nacimiento |
31 de diciembre de 1720 Roma | |
Fallecimiento |
31 de enero de 1788 (67 años) Roma | |
Sepultura | Grutas Vaticanas, Basílica de San Pedro | |
Religión | Catolicismo | |
Residencia | Palazzo Muti | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Estuardo | |
Padre | Jacobo Francisco Eduardo Estuardo | |
Madre | Clémentina Sobieska | |
Cónyuge | Luisa de Stolberg-Gedern | |
Hijos | Carlota Estuardo | |
Información profesional | ||
Condecoraciones | Orden de la jarretera | |
Conflictos | Batalla de Culloden | |
| ||
Firma |
![]() | |
Carlos Eduardo Estuardo (en inglés: Charles Edward Louis John Casimir Silvester Maria Stuart; Roma, 31 de diciembre de 1720-Roma, 31 de enero de 1788) fue un aristócrata escocés perteneciente a la dinastía de los Estuardo y pretendiente jacobita al trono de Gran Bretaña como Carlos III de Inglaterra y Escocia.[1]
Se lo conoció popularmente en las islas británicas como el "joven pretendiente" y el "joven caballero", y también como Bonnie Prince Charlie ("Bonito Príncipe Carlos").[1]
Nacido en Roma en el exilio de la corte de los Estuardo, pasó gran parte de sus primeros años en Italia. En 1744 viajó a Francia para participar en una invasión planeada para restaurar la monarquía de los Estuardo bajo su padre. Cuando la flota francesa naufragó en parte a causa de las tormentas, Carlos decidió dirigirse a Escocia tras mantener conversaciones con destacados jacobitas. Carlos desembarcó en la costa oeste de Escocia, lo que provocó el levantamiento jacobita de 1745. Las fuerzas jacobitas bajo el mando de Carlos lograron inicialmente varias victorias en el campo de batalla, incluyendo la batalla de Prestonpans en septiembre de 1745 y la batalla de Falkirk Muir en enero de 1746. Sin embargo, en abril de 1746, Carlos fue derrotado en Culloden, lo que puso fin a la causa Estuardo. Aunque hubo intentos posteriores, como una planeada invasión francesa en 1759, Carlos fue incapaz de restaurar la monarquía Estuardo.[2]
Con la causa jacobita perdida, Carlos pasó el resto de su vida en el continente, excepto una visita secreta a Londres.[3] A su regreso, Carlos vivió brevemente en Francia antes de ser exiliado en 1748 bajo los términos del Tratado de Aix-la-Chapelle. Carlos regresó a Italia, donde pasó gran parte de su vida en Florencia y Roma. Tuvo varias amantes antes de casarse con la princesa Luisa de Stolberg-Gedern en 1772. En sus últimos años de vida, la salud de Carlos empeoró mucho y se dice que era alcohólico. Sin embargo, sus escapadas durante la sublevación de 1745 y 1746, así como su huida de Escocia, hicieron que se le representara como una figura romántica de heroico fracaso.[2][4]