Carlos Ghosn | ||
---|---|---|
Carlos Ghosn en 2014 | ||
Información personal | ||
Nombre en árabe | كارلوس غصن | |
Apodo |
Le Cost Killer Mr. Fix It | |
Nacimiento |
9 de marzo de 1954 (70 años) Guajará-Mirim, Rondonia, Brasil | |
Residencia | Beirut | |
Nacionalidad | Brasileña, francesa y libanesa | |
Familia | ||
Padres | Jorge Ghosn, Rose | |
Cónyuge | Carole Ghosn | |
Familiares | Claudine | |
Educación | ||
Educado en |
École Polytechnique (1974) École des Mines (1978) | |
Información profesional | ||
Ocupación |
ex-CEO de Renault y Nissan ex-CEO Renault-Nissan-Mitsubishi Alliance expresidente de AvtoVAZ[1] | |
Cargos ocupados | Presidente-director general de Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi (2005-2019) | |
Empleador | ||
Afiliaciones | Renault | |
Sitio web | carlosghosn.info | |
Distinciones |
Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica Caballero comendador de honor de la Orden del Imperio Británico | |
Carlos Ghosn (Guajará-Mirim, Rondonia, 9 de marzo de 1954) es un empresario brasileño. Fue presidente y CEO de Nissan Motor Co. Ltd., Renault, y presidente de AvtoVAZ.[2]
Ghosn también era presidente y CEO de la Renault-Nissan Alliance, una alianza estratégica de intercambio de acciones entre Nissan, Renault y AvtoVAZ que tuvo una participación del 10% en el mercado mundial desde 2010 hasta 2014, convirtiéndolo en uno de los 4 mayores grupos de fabricantes de automóviles del mundo.[3][4][5][6] Tras su reestructuración radical de Renault que devolvió a la compañía a tener beneficios a finales de la década de 1990 Ghosn fue conocido como Le Cost Killer (el asesino de costes).[7] A principios del siglo XXI tras una agresiva reducción de tamaño salvó a Nissan de una cercana bancarrota ganándose el apodo de Mr. Fix It.[8]
En 2002 Fortune le nombró Asia Businessman of the Year.[9][10] En 2003 Fortune le clasificó como uno de los 10 hombres de negocios más poderosos fuera de Estados Unidos.[11] y su edición asiática le votó Hombre del Año.[12] Encuestas publicadas conjuntamente por Financial Times y Pricewaterhouse Coopers le nombraron el cuarto líder de negocios en 2003[13] y el tercero en 2004 y 2005.[14][15] Pronto adquirió un estatus de celebridad en Japón y en el mundo de los negocios[16][17] y su vida relatada en un libro manga.[18][19]
Tomó la decisión de gastar 4 000 millones de euros para que Renault y Nissan pudieran desarrollar conjuntamente una línea de coches eléctricos, entre ellos el Nissan Leaf.[20][21][22] En 2011 Ghosn fue uno de los cuatro protagonistas del documental Revenge of the Electric Car.[23]
El 19 de noviembre de 2018 se anunció que había sido detenido en Tokio, acusado de un presunto fraude fiscal,[24] lo que tuvo como consecuencia inmediata que la cotización de las acciones de Renault se viera severamente afectada en la Bolsa de París.[25]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas mitpdf